Pol¨¦mica conmemoraci¨®n del 10? aniversario del primer claustro en el que se aprob¨® una petici¨®n de amnist¨ªa
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
El papel otorgado a los catedr¨¢ticos en la celebraci¨®n de los actos conmemorativos, del 10? aniversario del Manifiesto de Bellaterra ha sido criticado por un sector de los antiguos profesores no numerarios (PNN) de la universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB). Seg¨²n este sector, se ha dado excesivo protagonismo a personas que se opusieron directamente al manifiesto, que propon¨ªa una universidad cient¨ªfica, catalana y democr¨¢tica. En el claustro celebrado en Bellaterra (Barcelona) el 15 de mano de 1975 se aprob¨® por primera vez una petici¨®n de amnist¨ªa para los presos pol¨ªticos.
"La figura del profesor Enric Lluch -promotor del claustro- ha quedado en un segundo plano", manifest¨® el profesor Josep Montserrat, uno de los redactores del documento. Enric Lluch y Josep Montserrat hab¨ªan sido invitados al acto por el rector de la UAB, Antoni Serra Ramoneda, aunque sus nombres no aparec¨ªan en los carteles anunciadores del acto, seg¨²n fuentes oficiales, por un error de imprenta. El rectorado, por otra parte, decidi¨® en la ma?ana de ayer suspender provisionalmente el acto, medida ¨¦sta que podr¨ªa estar relacionada con la pol¨¦mica suscitada o con el china de movilizaci¨®n estudiantil.En la conmemoraci¨®n del aniversario deb¨ªan intervenir Jordi Nadal, Rafael Jim¨¦nez de Parga, V¨ªctor Reina, Josep Laporte, Francesc Noy, Josep Maria Vegara y el entonces estudiante Jordi Dag¨¤. Algunos profesores universitarios, entonces no numerarios, creen que esa representaci¨®n de oradores estaba desequilibrada. Los antiguos PNN opinan que el hecho de que sus nombres no aparezcan en los carteles no obedece a ning¨²n tipo de maniobra, sino puramente a la ignorancia, ya que la idea de la conmemoraci¨®n del acto la propuso, seg¨²n manifestaciones del propio interesado, Josep Montserrat.
El manifiesto, impulsado b¨¢sicamente por socialistas y comunistas, no fue el ¨²nico elemento que se debati¨® ante el claustro presidido por el entonces rector Vicente Gand¨ªa. "En esa sesi¨®n se aprob¨® la petici¨®n de amnist¨ªa formulada por el catedr¨¢tico Rafael Jim¨¦nez de Parga", record¨® ayer el profesor de Teor¨ªa Econ¨®mica Josep Maria Vegara, a quien el sector de antiguos PNN considera como el ¨²nico profesor que defendi¨® abiertamente las tesis del manifiesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.