Luis Lima
Un tenor aficionado a los 'westerns', al campo y que disfruta, montando a caballo
Luis Lima posee ya un presente oper¨ªstico, pero a sus 35 a?os es una de las m¨¢s firmes promesas. Su voz, l¨ªrica pero con amplio cuerpo, se acomoda perfectamente a Tosca, Ballo o Romeo y Julieta. En Madrid se encuentra participando en las representaciones de Macbeth, obra que le ha servido para su despegue, aunque no figure entre sus preferidas.
Luis Lima es muy joven, apena tiene 35 a?os; sin embargo empieza ya a ser una figura conocida y habitual en los grandes coliseos l¨ªricos. No es su caso el de esos cantantes que se hacen famosos de la noche a la ma?ana gracias a una sustituci¨®n de ¨²ltima hora. Lima lleva m¨¢s de 10 a?os luchando por abrirse paso. Debut¨® en el teatro San Carlos de Lisboa con un papel bastante ingrato en la ¨®pera Madame Butterfly, pero poco despu¨¦s reapareci¨® como aut¨¦ntico protagonista de Cavalleria rusticana. Al poco tiempo le oy¨® el hermano de Montserrat Caball¨¦, y desde entonces se convirti¨® en tino de su artistas exclusivos. Lima confiesa que para ¨¦l ha resultado muy importante "tener al manager adecuado en el momento justo". Con Caball¨¦ comenz¨® a cantar por todo el mundo. Su presentaci¨®n en Barcelona, junto a ella, en Gemma di Vergy, el posterior concierto con la misma obra en el Carnegie Hall de Nueva York y la grabaci¨®n discogr¨¢fica le empezaron a abrir las puertas internacionales. Fue un per¨ªodo duro en el que hubo de prestarse a casi todo y estar dispuesto a cantar en cualquier momento.En Argentina, su tierra natal, ha cantado varias veces, pero recuerda especialmente las representaciones de Un ballo in maschera, durante la guerra de las Malvinas, cuando sustituy¨® en el Col¨®n de Buenos Aires a un Pavarotti temeroso. En Argentina posee una finca, en la que disfruta montando a caballo. El campo, los libros del Oeste y las pel¨ªculas de western son sus aficiones predilectas.
Su gran oportunidad vino con el Festival de Salzburgo de 1983. "No es que el personaje de Macduff sea art¨ªsticamente importante, pues no re¨²ne dificultades ni esc¨¦nicas ni vocales, pero se podr¨ªa decir que el Macbeth de all¨ª divide mi carrera en dos per¨ªodos. Antes marchaba de forma lenta y trabajosa; a partir de entonces es como s¨ª le hubi¨¦ramos puesto grasa y todo rueda m¨¢s fluidamente", dice Lima, y a?ade: "Lo importante para aquella ocasi¨®n fue, no ir precedido de una mala fama, de dif¨ªcil o de hacer papelones. Por ello y por mi manager me dieron el con trato".
Ahora canta el Macbeth en Madrid y es tan s¨®lo la segunda vez que interpreta este personaje, por el que no tiene ninguna afici¨®n especial: "Se halla fuera de mi repertorio habitual y es el que menos me gusta de los que canto. Prefiero ¨®peras rom¨¢nticas como Romeo y Julieta y Boh¨¨me, fant¨¢sticas como Hoffmann, o heroicas del tipo de Tosca. Obras para un tenor l¨ªrico algo subido y con posibilidades teatrales". Y es que a Lima, como cantante y como espectador, le interesan tanto los aspectos teatrales como los vocales, siendo partidario incluso de teatralizar con la voz. Por eso no comprende a la gente que va a la ¨®pera s¨®lo a escuchar su m¨²sica, y le agradan los montajes esc¨¦nicos que suponen una renovaci¨®n.
Hace pocas semanas ha pasado por la experiencia de ser dirigido por un colega. Sucedi¨® en Nueva York, con la Boh¨¨me y Pl¨¢cido Domingo. Del famoso tenor en su faceta de director opina que "estuvo muy colaborador, simp¨¢tico y humano. Se refleja su experiencia en los escenarios y su conocimiento de las dificultades de los cantantes, transmiti¨¦ndote una agradable sensaci¨®n de seguridad y colaboraci¨®n. Si despu¨¦s la orquesta suena bien o mal es algo que no podr¨ªa decir, ya que los cantantes desde el escenario ni la escuchamos bien ni podemos estar exclusivamente pendientes de ella".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.