Tensas negociaciones en el congreso del PSUC sobre el relevo de la direcci¨®n
BarcelonaLa tercera jornada del VII Congreso del PSUC -rama catalana del PCE-, que se celebra en Barcelona, se caracteriz¨® por una tensa negociaci¨®n sobre la conveniencia o inconveniencia de repetir los resultados del VI Congreso y mantener en los puestos claves del partido -secretar¨ªa general y ¨¢rea de organizaci¨®n- a Antoni Guti¨¦rrez D¨ªaz y Antoni Quadras, respectivamente.
Mientras los sectores m¨¢s discrepantes con la direcci¨®n saliente -que se corresponden con los antiguos leninistas- hablaban de que la reelecci¨®n del secretario general supon¨ªa "una irracionalidad", la familia con m¨¢s peso en este congreso -los antiguos euros- se manten¨ªa con la estrategia de no ofrecer una alternativa a la c¨²spide del partido y bloquear cualquier candidatura de los minoritarios.
Los alcaldes de Sabadell y Sant Feliu de Llobregat, Antoni Farr¨¦s y Francesc Baltasar, respectivamente, posibles sustitutos de Guti¨¦rrez D¨ªaz al frente del PSUC por parte del sector mayoritario, continuaban ayer neg¨¢ndose a dar ning¨²n paso trascendental. El pr¨¢cticamente ¨²nico candidato del otro sector, el portavoz comunista en el Parlament, Rafael Rib¨®, no encontraba apoyos suficientes.
Destacados dirigentes del partido, como Jordi Sol¨¦ Tura, que en este congreso ha adoptado un comportamiento de suma discreci¨®n, opinaban que "la ¨²nica soluci¨®n posible para el PSUC en estos momentos es impulsar una renovaci¨®n sin traumas bajo el signo del realismo". Es decir, incorporar a la direcci¨®n del partido a alcaldes, dirigentes de CC 00 y representantes de movimientos ciudadanos, estamentos donde los comunistas catalanes cuentan con una presencia real.
"Si a partir de estas incorporaciones se logra desarrollar una aut¨¦ntica tarea de direcci¨®n en equipo, con o sin Guti¨¦rrez D¨ªaz en la secretar¨ªa general, el PSUC podr¨ªa enfrentarse a la recuperaci¨®n", a?adi¨® Sol¨¦ Tura.
El peso de la tradici¨®n
La jornada de ayer se centr¨® en las negociaciones, tanto en pasillos como en las delegaciones, sobre la propuesta de comit¨¦ central presentada por la direcci¨®n saliente, que contiene exclusiones significativas, y en el debate de las enmiendas a las tesis program¨¢ticas.En la sesi¨®n plenaria dedicada a esta segunda cuesti¨®n, se puso en evidencia que, a pesar del com¨²n acuerdo sobre las grandes opciones estrat¨¦gicas, y a la escisi¨®n prosovi¨¦tica de 1981, en el PSUC a¨²n pesan de forma notable las concepciones m¨¢s tradicionales del comunismo. As¨ª, una enmienda que propon¨ªa suprimir del proyecto de tesis el concepto de que se ha ido agotando "la carga propulsiva de los modelos de socialismo que se han realizado en la URSS y en otros pa¨ªses del Este europeo", aunque fue derrotada, obtuvo 68 votos a favory 48 abstenciones, frente a 312 en contra.
El congreso aprob¨® una enmienda a las tesis sobre la lucha por la paz en Europa, con una redacci¨®n similar a la de los laboristas brit¨¢nicos: desarme unilateral, frente al proyecto oficial que abogaba por el desmantelamiento simult¨¢neo de Ios bloques militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.