Una polic¨ªa civil contra la 'militarizaci¨®n de la seguridad ciudana
Todos los sindicatos de polic¨ªa se han manifestado recientemente y en diferentes y numerosas ocasiones anteriores por la desmilitarizaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional y su unificaci¨®n con el Cuerpo Superior en una estructura civil y democr¨¢tica, que garantice el mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos que reconoce la Constituci¨®n espa?ola.Desde la entrada -en vigor de la Constituci¨®n y la Ley de Polic¨ªa, la Polic¨ªa Nacional goza de estructura civil. La Constituci¨®n separa taxativamente las Fuerzas Armadas de los Cuerpos de Seguridad del Estado y enclava a estos ¨²ltimos en el T¨ªtulo IV bajo el ep¨ªgrafe Del Gobierno y la Administraci¨®n. La ley, pues, no puede ser m¨¢s di¨¢fana.
Sin embargo, la c¨²pula de mando de la Polic¨ªa Nacional est¨¢ compuesta por alrededor de doscientos militares, que contin¨²an rigi¨¦ndose por el C¨®digo de Justicia Militar y cuya aplicaci¨®n puede provocar conflictos jur¨ªdicos a la hora de procederse a sancionar a los funcionarios civiles, ya que el art¨ªculo 25, apartado tercero, de la Constituci¨®n afirma: "la Administraci¨®n civil no podr¨¢ imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privaci¨®n de libertad".
"Escalada militar"
Recientemente, el SUP -sindicato mayoritario en la Polic¨ªa Nacionales- denunciaba, tras los incidentes de Le¨®n, la "escalada militar" en el cuerpo y la existencia de un bunker "con ideas contrarias a que dicho cuerpo sea un estamento civil y democr¨¢tico y al servicio del pueblo".
El SUP tambi¨¦n denuncia "la militarizaci¨®n de la seguridad ciudadana". Tal afirmaci¨®n la basa el sindicato en que la Polic¨ªa Nacional, cuya c¨²pula de mando est¨¢ dirigida fundamentalmente por militares, ha absorbido todas las competencias en materia de seguridad ciudadana que pertenec¨ªan al Cuerpo Superior, desde la entrada en vigor del decreto 669/84 que regula estas funciones.
El Sindicato Profesional de Polic¨ªa Uniformada (SPPU) denuncia tambi¨¦n el incumplimiento por parte del Ministerio del Interior de sus promesas de respetar el car¨¢cter civil de los funcionarios de la Polic¨ªa Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SPPU
- SUP
- Polic¨ªa Nacional
- II Legislatura Espa?a
- Sindicatos policiales
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Polic¨ªa
- Ministerios
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia