Numerosos extranjeros dejan Teher¨¢n tras la amenaza iraqu¨ª de atacar a todos los aviones
Numerosos residentes extranjeros salieron ayer de Teher¨¢n en vuelos especiales organizados por compa?¨ªas a¨¦reas europeas, poco antes de la entrada en vigor de la amenaza iraqu¨ª de derribar cualquier avi¨®n que cruce el espacio a¨¦reo iran¨ª, aunque ninguna embajada en Ir¨¢n ha recomendado hasta ahora a sus nacionales abandonar el pa¨ªs. Las autoridades espa?olas est¨¢n preparadas para adoptar medidas de emergencia cuando la situaci¨®n lo requiera; hasta el momento seis ciudadanos espa?oles han solicitado abandonar Ir¨¢n. El primer ministro iran¨ª, Mir Hossein Mousavi, advirti¨® anoche, en una emisi¨®n de Radio Teher¨¢n, que sus tropas bombardear¨¢n el aeropuerto de Bagdad como represalia por la amenaza lanzada por Irak.
Ayer, por cuarta vez en los seis ¨²ltimos d¨ªas, una fuerte explosi¨®n sembr¨® el p¨¢nico entre los habitantes de Bagdad. Fuentes de Teher¨¢n aseguran que se trata de cohetes lanzados por sus bater¨ªas, mientras que Bagdad atribuye estas explosiones a la acci¨®n de saboteadores.Las autoridades militares iraqu¨ªes dan ya por segura su victoria en la cruenta batalla librada en los ¨²ltimos d¨ªas en las marismas de Howeizah. Los corresponsales extranjeros acreditados en Bagdad fueron autorizados el lunes a visitar esta zona, donde vieron cientos de cad¨¢veres iran¨ªes esparcidos en un territorio de varios kil¨®metros cuadrados en tomo a la localidad de Al Uzayr, sobre la estrat¨¦gica carretera entre Bagdad y Basora.
Los pa¨ªses del ¨¢rea y diversas organizaciones internacionales han multiplicado sus esfuerzos para buscar el fin de una guerra que se prolonga ya durante 53 meses. Los ministros de Asuntos Exteriores de las seis monarqu¨ªas de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga expresaron ayer su "total solidaridad con Irak, que intenta preservar su soberan¨ªa e integridad territorial". -
Al t¨¦rmino de su visita sorpresa a Bagdad el pasado lunes, en compa?¨ªa del rey Hussein de Jordania, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, pidi¨® a los dirigentes iran¨ªes que "encuentren un medio para acabar con este conflicto e iniciar negociaciones de paz". Tras lamentar Ias carnicer¨ªas provocadas por la guerra", Mubarak insisti¨® en que Irak se encuentra en buena situaci¨®n.
Al margen de las donaciones financieras -evaluadas en m¨¢s de 30.000 millones de d¨®lares (5,5 billones de pesetas)- suministradas a Irak por las monarqu¨ªas del golfo P¨¦rsico, los dos aliados pobres de Sadam Husein, Egipto y Jordania, le han proporcionado una ayuda acaso menos espectacular, pero no menos valiosa.
P¨¢ginas 2 y 3
Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.