Su¨¢rez rechaza los llamamientos de unir su partido con los reformistas o la derecha
Adolfo Su¨¢rez mantiene su proyecto de crear un partido pol¨ªtico que pueda ser la alternativa al PSOE y, por tanto, no acepta las recientes invitaciones a unir su Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) con los reformistas o la derecha. As¨ª lo declar¨® ayer con ocasi¨®n de la convenci¨®n sobre autonom¨ªas que el CDS celebra en Madrid. Tambi¨¦n ayer se reuni¨® en Madrid el Consejo Pol¨ªtico del Partido Dem¨®crata Popular (PDP), cuyo presidente, ?scar Alzaga, dijo que es "la fuerza de centro mejor organizada de nuestro pa¨ªs".
MadridSu¨¢rez sigue considerando que una coalici¨®n de partidos con demasiadas diferencias impedir¨ªa gobernar con eficacia, tanto si la alianza se hiciera antes como si se concretase despu¨¦s de las elecciones. Tampoco quiere el CDS parecer "intransigente" ante las llamadas al entendimiento por parte de los reformistas que encabeza Miquel Roca, pero, seg¨²n Su¨¢rez, les separan "diferencias ideol¨®gicas serias" y una concepci¨®n distinta del partido.Si en las elecciones nadie obtiene mayor¨ªa absoluta, el presidente del CDS cree que debe gobernar en minor¨ªa el partido que consiga m¨¢s diputados. Su¨¢rez considera que su organizaci¨®n es la tercera en expectativas electorales, lo que equivale a ser la primera fuerza de centro.
Este mismo puesto lo reclam¨® ayer ?scar Alzaga en su informe ante el m¨¢ximo ¨®rgano de su partido entre congresos. El presidente del PDP no hizo ninguna referencia a la coalici¨®n de la que forma parte junto con los conservadores de Manuel Fraga. (El portavoz, Jos¨¦ Ignacio Wert, explic¨® despu¨¦s a los informadores que tales referencias no ser¨ªan del caso en una reuni¨®n interna de partido). En cambio, Alzaga puso el acento en la necesidad de una "intransigente defensa de las libertades", con especial hincapi¨¦ en la de expresi¨®n y la independencia de los jueces; el mantenimiento de las prestaciones sociales, sobre todo las pensiones de la Seguridad Social, y la vocaci¨®n europeista del PDP.
A este respecto, el consejo pol¨ªtico aprob¨® una resoluci¨®n felicit¨¢ndose por el previsible pr¨®ximo ingreso de Espa?a en la CEE, donde el PDP est¨¢ seguro de encontrar un "respaldo confortable" en el seno de la democracia cristiana europea. Tambi¨¦n se aprob¨® otra resoluci¨®n, muy cr¨ªtica, sobre la ley org¨¢nica del Poder Judicial, actualmente en debate en el Congreso.
Alzaga, en su informe al consejo pol¨ªtico, advirti¨® en el Gobierno ciertas "urgencias que cualquier analista ver¨ªa como indicios electorales", y aunque no quiso "entrar en el juego de las profec¨ªas", dijo que no se puede descartar el adelanto de las elecciones para el oto?o o finales de a?o. Ante ello, "tenemos que tener la maquinaria del partido preparada" y hacer un esfuerzo "si queremos que nuestras ideas tengan un peso espec¨ªfico en el mapa pol¨ªtico del pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.