El Defensor del Pueblo confirma que no retira el recurso de inconstitucionalidad
Madrid Carlos Giner, portavoz de la Oficina del Defensor del Pueblo, inform¨® ayer que "el hecho de que la Comunidad de Madrid haya decidido no cobrar el recargo del 3% no interrumpe la acci¨®n del recurso de inconstitucionalidad del mismo presentado el jueves pasado ante el Tribunal Constitucional por Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, defensor del pueblo".
El que no se retirase este recurso de inconstitucionalidad, el primero interpuesto por el Defensor del Pueblo, es lo que exigieron el jueves el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, y Juan Barranco, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid.
Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez pidi¨® a Leguina el jueves por la noche, en el programa radiof¨®nico Hora 25, que "rectifique sus declaraciones de que el Defensor del Pueblo incita a la rebeld¨ªa para no pagar el recargo del 3%". Ruiz-Gim¨¦nez dijo: "Nunca hemos llamado a la rebeld¨ªa popular; nos hemos movido dentro del marco de los derechos constitucionales".
Proyecto eficaz
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, coment¨®, al t¨¦rmino de la entrevista mantenida el jueves con Joaqu¨ªn Leguina en la Moncloa, su preocupaci¨®n por el hecho de que el Defensor del Pueblo hubiera decidido sugerir al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda que no se encargara de la recaudaci¨®n del recargo: "No me parece pertinente", dijo Felipe Gonz¨¢lez, "que la presentaci¨®n de un recurso pueda paralizar la gesti¨®n de un tributo".Tambi¨¦n Txiki Benegas, secretario de organizaci¨®n del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), critic¨® con dureza la sugerencia hecha por el Defensor del pueblo al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Para Benegas el proyecto era eficaz, porque permit¨ªa obtener unos ingresos hasta ahora dispersos y dif¨ªciles de cobrar por parte de los municipios; era progresista porque los costes se iban a repartir en funci¨®n de la riqueza de las personas y solidario porque permit¨ªa la instrumentaci¨®n de un fondo de ayuda para los municipios m¨¢s necesitados de la comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Recurso inconstitucionalidad
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- II Legislatura Espa?a
- PSE-EE PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Recursos judiciales
- Defensor Pueblo
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Tribunales
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa