La 'soluci¨®n final' de F¨¦lix de Az¨²a
Las originales ideas de F¨¦lix de Az¨²a (EL PAIS, 9 de marzo de 1985) sobre los perros y la cultura, como todas las ideas verdaderamente grandes se caracterizan por su simplicidad. Cualquiera podr¨ªa esperar de un fil¨®sofo, tratando nada menos que la crisis de la cultura, que hiciera reflexiones profundas, llenas de sabidur¨ªa aunque dif¨ªciles de comprender para los no iniciados. Pero el se?or de Az¨²a nos sorprende con una idea tan elemental como luminosa: la soluci¨®n final aplicada a toda la poblaci¨®n canina de Barcelona. As¨ª de sencillo. Si lo hubiese dicho un pol¨ªtico, se dir¨ªa que estaba inspirado en las tenebrosas f¨®rmulas hitlerianas de extermino colectivo. Y si lo hubiese dicho un ciudadano de a pie, podr¨ªa lamentarse la banalidad del tema y cierta boba autocomplacencia en la forma de desarrollarlo. Pero lo ha dicho un fil¨®sofo y la cosa cambia.Otro gran fil¨®sofo -Malebranche- dijo tambi¨¦n cosas curiosas acerca de los perros. Seg¨²n ¨¦l, son como m¨¢quinas, desprovistas de alma y por lo tanto de sensibilidad. Cuando un perro aulla al hacerle da?o, es porque sus piezas de m¨¢quina chirr¨ªan entre s¨ª, como las de cualquier m¨¢quina mal engrasada. Lo cual dernuestra, entre otras cosas, que Malebranche no ten¨ªa la menor idea de lo que son los perros. "Pasaba de ellos", como se dir¨ªa en la jerga de nuestros d¨ªas. Az¨²a pasa de los perros y pasa tambi¨¦n de los intereses, las inclinaciones, las costumbres adquiridas, los sentimientos y hasta de los derechos de las muchas personas que no piensan como ¨¦l acerca de estos animales. Pero... ?qu¨¦ importan los intereses, las inclinaciones, etc¨¦tera, de unos cuantos cuando se trata del bien com¨²n, traducido en los pisos revalorizados de los barrios altos y otras ventajas por el estilo?.
Lo que el se?or de Az¨²a no nos explica es porqu¨¦ los perros de los barrios menos altos no ladran o hacen menos excrementos. O ser¨¢ tal vez que al se?or de Az¨²a le interesa menos lo que pasa en las capas bajas de nuestra sociedad. Acaso piense, como el periodista del viejo chiste, al describir un accidente ferroviario, que "afortunadamente todas las v¨ªctimas han sido de tercera".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.