Entre 'La Passi¨®' y la 'Dan?a de la Mort'
Las representaciones teatrales de La Passi¨® (La Pasi¨®n), conjuntamente con la Dan?a de la Mort (Danza de la Muerte), de Verges, son los actos m¨¢s destacados de los d¨ªas de Semana Santa en Catalu?a.Dos poblaciones vecinas y rivales, en las faldas de la monta?a de Montserrat, Esparreguera y Olesa de Montserrat, rivalizan por ofrecer las representaciones de La Passi¨® m¨¢s espectaculares de Catalu?a. Las representaciones m¨¢s antiguas de La Passi¨® corresponden, no obstante, a Cervera, a medio camino entre L¨¦rida y Barcelona, cuya primera representaci¨®n data de 1481 y donde se conservan textos manuscritos del a?o 1500. El texto actual data de 1940. Otras representaciones destacables, en un plano menos espectacular, son las de Ulldecona, cerca de Tarragona; el Palau d'Anglesola, cerca de L¨¦rida, y las del Casal Claret, de Barcelona, ¨²nica Passi¨® representada ¨ªntegramente por ni?os y j¨®venes.
Verges es un pueblo del Bajo Ampurd¨¢n, cerca de Gerona. En ¨¦l tiene lugar, en la madrugada del Jueves Santo, y despu¨¦s de la procesi¨®n, una de las joyas m¨¢s preciosas del folclor catal¨¢n y un monumento etnogr¨¢fico ¨²nico en el mundo, la Dan?a de la Mort -representaci¨®n pagana de origen desconocido que fue asimilada por la Iglesia medieval-, danzada con milim¨¦trica precisi¨®n por cuatro hombres vestidos de esqueletos a ritmos graves y profundos de tambor.
En la capital gerundense cada vez hay m¨¢s aspirantes al man¨ªpulo de legionarios, conocidos popularmente por manaies. Los manaies, soldados romanos que acompa?an la procesi¨®n, siguen estrictamente la estructura, los uniformes, los grados y los ascensos que correspond¨ªan a las legiones de Roma, y son, sin duda, la atracci¨®n del desfile, que ya cuenta con 45 a?os de tradici¨®n ininterrumpida.
Otras procesiones destacadas son las de Tarragona, llamada Procesi¨®n del Santo Entierro, de la que existen documentos que datan de 1565, y que se caracteriza. por su inquebrantable silencio; Besal¨², a 30 kil¨®metros de Gerona, con fuertes reminiscencias medievales; Vic (Process¨® dels Armats); Matar¨® (Els Armats); Esterri d'Aneu, cerca del Pirineo, y Verges, t¨ªpica procesi¨®n que termina con la impresionante Dan?a de la Mort.
La tradici¨®n teatral catalana vuelve a ponerse de manifiesto en las representaciones, cuadros pl¨¢sticos en vivo, de los viacrucis, que acompa?an a las procesiones y que en la mayor¨ªa de los casos son el principal atractivo de las mismas. Tienen especial inter¨¦s los de Horta de Sant Joan y la Selva del Camp, cerca de Tarragona. Tambi¨¦n son dignas de destacar las representaciones de Sant Vicens dels Horts, cerca de Barcelona (auto sacramental); Matar¨®, Quart, Sant Climent Sescebes y Mieres (escenas de La Passi¨®), cerca de Gerona.
El s¨¢bado por la noche es tradicional en Catalu?a la aparici¨®n de los caremelles (conjuntos vocales que cantan con sencillos acompa?amientos musicales y que llevan un cesto adornado, colgado de un palo, para recoger obsequios y monedas del p¨²blico que les escucha). La alegr¨ªa y los c¨¢nticos de los caramelles se prolongan el domingo y el lunes. Tienen especial sabor estos cantos en las poblaciones de Aguilar, Call¨²s, Navarcles, Santpedor y S¨²ria (en la comarca del Bages, cerca de Manresa), y en Sant Juli¨¢ de Vilatorta.
Otras opciones
En la Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona expone todo el mes de abril Robert Rauschenberg. En Terrasa actua el d¨ªa 2 la Herdfordshire Chamber Orchestra. La Orquesta de C¨¢mara de Tur¨ªn, la Escolan¨ªa de Montserrat y el grupo Dagoll Dagom act¨²an a lo largo del mes en el teatro unicipal de Sabadell. En el Colegio de Doctores y Licenciados de Barcelona se celebra un Ciclo de M¨²sica Cl¨¢sica a trav¨¦s de los Instrumentos. Tambi¨¦n en Barcelona act¨²a en el Centro Cultural de La Caixa la Orquesta Estudiantil de Praga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.