El sacrificio de los peleles manchegos
Las representaciones y las tradiciones populares marcan la Semana Santa de Castilla-La Mancha. Al sentimiento religioso le acompa?a un sentido l¨²dico de las celebraciones que convierte a ¨¦stas, muchas veces, en fiesta pagana.En Pe?alba de la Sierra, Guadalajara, el Domingo de Ramos se confecciona un ramo con acebo que se adorna hasta obtener la figura de la Virgen. La procesi¨®n de las turbas, en Cuenca, conocida como la de los borrachos, consiste en un singular cortejo que desfila por las calles de la capital en la madrugada del Viernes Santo.
En las procesiones de Albacete capital, los nazarenos reparten caramelos a lo largo del recorrido. Tambi¨¦n son populares en Albacete las albricias, que son obsequios que ofrecen los mozos, y en particular los quintos, a la Virgen y a sus novias.
En Casas de Bes (Albacete) se celebra una ronda de despertadores el S¨¢bado de Gloria. La tradicional procesi¨®n del Encuentro, en Bogarra, exhibe una imagen del Ni?o Jes¨²s conocida por el Resucitao, que es raptada el S¨¢bado de Gloria por la noche para ser conducida a diferentes aldeas cercanas de camino en camino. El baile denominado tejer el cord¨®n, efectuado por la Cofrad¨ªa de Danzantes de Toledo, se ejecuta en un templo el Domingo de Resurrecci¨®n, en Camu?as.
Un elemento propio de carnaval que ha pasado al Domingo de Resurrecci¨®n, es la confecci¨®n por un grupo del pueblo de un mu?eco de trapo denominado pelele, y su destrucci¨®n posterior. En La Gijeta (Albacete) se cuelgan los judas en los balcones de las plazas, de donde son retirados al paso de la procesi¨®n, al igual que ocurre en Minaya, Jorquera y Valdeganga, todas localidades de Albacete. En Cifuentes (Guadalajara), los mozos disparan tiros de escopeta a una imagen de Judas que es posteriormente quemada. El manteamiento de peleles es tradicional de Yepes (Toledo), siendo aqu¨ª las mujeres casadas y las chicas solteras las encargadas de confeccionarlo y mantearlo.
El juego de las caras y las cruces, de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), se celebra entre las procesiones de la ma?ana y la tarde del Viernes Santo. En el centro de la plaza del pueblo se forman corros de diez o doce personas. Este juego, en el que se ha llegado a apostar m¨¢s de un mill¨®n de pesetas, no se ha interrumpido nunca, ni siquiera durante la dictadura, a pesar de estar prohibido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.