El Estado s¨®lo ha realizado en enero y febrero el 2,2% de las inversiones p¨²blicas previstas para este a?o
El Estado s¨®lo ha realizado en enero y febrero pasados un 2,2% de su presupuesto de inversiones p¨²blicas para 1985, una de las medidas con menor aumento de dotaciones. Este grado de cumplimiento ha sido incluso inferior al 3,2% registrado en 1084, cuando el ritmo inversor no se anim¨® hasta los ¨²ltimos meses, pese a lo cual al terminar diciembre qued¨® pendiente un 23% del gasto autorizado por las Cortes, ya inferior en un 3% al de 1983. Nuevamente, la partida presupuestaria con mayor repercusi¨®n directa sobre la actividad econ¨®mica est¨¢ siendo uno de los frenos al desbordamiento del d¨¦ficit p¨²blico.
De los 477.615 millones de pesetas que el Parlamento autoriz¨® al Gobierno para invertir en 1985, las obligaciones reconocidas por el Estado en enero y febrero han sido 10.718 millones de pesetas, seg¨²n datos oficiales a los que ha tenido acceso este peri¨®dico. Aunque los ministerios y centros ejecutores han dispuesto del 26,2% del presupuesto, el que m¨¢s ha gastado ha empleado el 3,5% de su dotaci¨®n anual. Se trata de Defensa, con 7.228 millones de pesetas. A continuaci¨®n figura Transportes, Turismo y Comunicaciones, con 2.040 millones de pesetas y el 3,3% de su presupuesto. Luego, Obras P¨²blicas y Urbanismo, con 685 millones y el 0,6% de su dotaci¨®n. Econom¨ªa y Hacienda, con 518 millones, ha empleado el 4%; Justicia, con 141 millones, el 0,8%; y Cultura, con 71 millones, el 1%. No han invertido nada, entre otros, Asuntos Exteriores, Industria y Energ¨ªa, Educaci¨®n y Ciencia, Cultura, y Sanidad y Consumo.
Aunque la no utilizaci¨®n de los presupuestos inversores fue una de las cr¨ªticas del PSOE a los Gobiernos de UCD, las inversiones p¨²blicas fueron el cap¨ªtulo de los Presupuestos del Estado con menor realizaci¨®n en 1984. Si ya el gasto autorizado para el ejercicio era un 3% inferior al de 1983, su cumplimiento fue del 78%.
El informe sobre liquidaci¨®n del ejercicio 1984, presentado el pasado martes a la Prensa por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, dec¨ªa al respecto: "Dicho cap¨ªtulo (el de inversiones reales) alcanz¨® una tasa de realizaci¨®n del 78%, 7,9 puntos m¨¢s baja que la del a?o 1983. Esta sensible diferencia es debida principalmente al bajo nivel de realizaci¨®n de las inversiones militares. El Ministerio de Defensa, al que corresponde el 41,7%, como consecuencia de las compras que estaba previsto realizar en el extranjero" (sic).
Inversiones militares
Frente a esta redacci¨®n equ¨ªvoca y no acompa?ada de cuadros explicativos para contrastarla, los datos obtenidos por este peri¨®dico se?alan que las inversiones militares autorizadas para el ejercicio supon¨ªan respecto a 1983 un incremento del 31,3% y han sido realizadas en un 75,8%. Los 161.256 millones de pesetas gastados, aunque despu¨¦s de no utilizar el 24,2% del presupuesto asignado, representaron un aumento del 16,9% sobre el gasto realizado en 1983. Entre tanto, el total de inversiones ejecutadas durante 1984 descendi¨® un 11,9%, pero debido a que el conjunto de las civiles represent¨® un 4,8% menos que en 1983. El mismo documento del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda indicaba que los departamentos civiles netamente inversores, como son el de Obras P¨²blicas y el de Transportes, con el 22,3% y el 13% del cr¨¦dito total para el a?o, alcanzaron en 1984 "altas tasas de realizaci¨®n", que se sit¨²an en el 94,2% y el 81,4%. Sin embargo, en medios del sector constructor se asegura que, como consecuencia de la lentitud en la realizaci¨®n de las inversiones relacionadas con competencias que acaban de asumir las autonom¨ªas, la ejecuci¨®n real se situ¨® en tomo al 50%. En esta tasa se situaba el reconocimiento de obligaciones por el Estado al terminar noviembre, para luego ascender al citado 78% en un solo mes.
Al igual que ocurri¨® con la ejecuci¨®n de todo el Presupuesto del Estado durante 1984, la escasa realizaci¨®n de las inversiones p¨²blicas en enero y febrero ha sido uno de los factores que ha contribuido a controlar el d¨¦ficit de caja del Estado. ?ste qued¨® en 125.490 millones de pesetas, frente a los 267.292 millones del a?o anterior, cuando casi se hab¨ªa triplicado respecto a 1983. Tambi¨¦n ha contribuido el buen comportamiento de los ingresos.
Organismos aut¨®nomos
Respecto a los organismos aut¨®nomos del Estado, que tienen asignado un presupuesto adicional de inversiones por valor de 150.468 millones de pesetas para 1985, en el primer bimestre del a?o han realizado el 3,4%. Aunque en porcentaje se ha registrado avance respecto a enero y febrero de 1984, como las dotaciones para inversi¨®n autorizadas por las Cortes han descendido un 22,2% respecto a 1983, en t¨¦rminos nominales el incremento ha sido peque?o: 5.088 millones de pesetas, frente a 4.635 el a?o anterior. Adem¨¢s, estas inversiones han estado concentradas en media docena de los varios centenares de organismos: 2.751 millones de pesetas en la Junta de Construcciones y Equipo Escolar (7,7% de su dotaci¨®n anual), 927 en el Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (3,4%), otros 444 en el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (9,7% de su presupuesto), 403 en la Caja Postal (11,9%) y 150 en el Patronato de Casas de Obras P¨²blicas y Urbanismo (el 9,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Justicia
- MOPU
- Ministerio de Cultura
- Presupuestos Generales Estado
- MTYC
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Finanzas Estado
- Deuda p¨²blica
- Ahorro
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- D¨¦ficit p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa