Soares afirma que no hay razones para que Espa?a y Portugal vivan de espaldas
El jefe del Gobierno portugu¨¦s, Mario Soares, reconoci¨® ayer que Espa?a y Portugal han vivido de espaldas, pero que no hay razones para que esta situaci¨®n contin¨²e. Soares, que clausur¨® la primera jornada del XIV Congreso de la Uni¨®n de Partidos Socialistas Europeos, se manifest¨® esperanzado respecto a la soluci¨®n de los problemas bilaterales pendientes entre Espa?a y Portugal, que se centran en las materias de pesca y agricultura, y se?al¨® que conf¨ªa en lograr un acuerdo con el Gobierno espa?ol antes de finales de mayo o principios de junio, a fin de poder firmar entonces el documento de adhesi¨®n de ambos pa¨ªses a la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE).En una conferencia de prensa desarrollada en el hotel madrile?o donde tiene lugar el congreso de la Uni¨®n de Partidos Socialistas Europeos, Soares dijo que el ingreso de Espa?a y Portugal en la CEE supone "un salto cualitativo en las relaciones bilaterales" entre los dos pa¨ªses ib¨¦ricos y se dan ya las condiciones para que las dos naciones vecinas "dejen de vivir d¨¢ndose la espalda".
Mutismo
No obstante, el primer ministro portugu¨¦s mantuvo su absoluto mutismo respecto al estado real de las negociaciones sobre los problemas que Espa?a y Portugal deben solucionar antes de firmar el documento de adhesi¨®n. Insisti¨® en no querer manifestarse por el momento sobre los aspectos t¨¦cnicos de las negociaciones y reiter¨® que existe la voluntad pol¨ªtica para llegar a un acuerdo.
Respecto a su entrevista privada con Felipe Gonz¨¢lez, celebrada el lunes por la noche en el Palacio de la Moncloa, Soares se?al¨® que no hubo en la misma un compromiso pol¨ªtico, pero neg¨® haber tenido la impresi¨®n de que el jefe del Gobierno espa?ol se encuentre muy preocupado respecto al conflicto bilateral tal como comentaban c¨ªrculos del congreso.
"El encuentro con Felipe Gonz¨¢lez fue muy cordial y muy franco". Preguntado por la posibilidad de que, en caso de no haber acuerdo en pesca y comercio, ambos pa¨ªses se vieran obligados a aceptar directamente las regulaciones comunitarias al respecto, Soares se neg¨® a considerar esta hip¨®tesis.
Soares, que manifest¨® haber considerado siempre "inconcebible" el ingreso de uno de los dos pa¨ªses ib¨¦ricos sin el otro al seno de la Comunidad Europea, se?al¨® m¨¢s tarde, en el discurso que clausur¨® la jornada del congreso, que la ampliaci¨®n supone un enorme enriquecimiento para la CEE, con la inclusi¨®n de dos naciones de antigua cultura y vinculaciones y con 450 millones de ciudadanos de todo el mundo que hablan sus lenguas.
A reiteradas preguntas sobre el estado de las negociaciones, Soares contest¨® en todo momento que es optimista respecto a una pr¨®xima soluci¨®n de las cuestiones conflictivas "en el pr¨®ximo mes y medio". "Es obvio", concluy¨® el jefe del Gobierno portugu¨¦s, "que hay que darse prisa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.