Cuatro ex alf¨¦reces expulsados en 1973 por dem¨®cratas piden su reingreso en el Ej¨¦rcito
El Defensor del Pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez, se va a interesar ante el Gobierno y las Cortes Generales, por la rehabilitaci¨®n de cuatro alf¨¦reces cadetes de Infanter¨ªa que en 1973 fueron expulsados de la Academia de este arma, sita en Toledo, por circunstancias a¨²n no esclarecidas, aunque relacionadas con el esp¨ªritu democr¨¢tico de todos ellos.
Dos de los alf¨¦reces expulsados lo fueron en la v¨ªspera del acto de entrega de los despachos de tenientes, empleos que les permit¨ªa acceder a dos centro de instrucci¨®n ya concretados. El responsable entonces de la Academia era el coronel Marcelo Aramendi, que a?os m¨¢s tarde, cuando ostentaba el cargo de director de Ense?anza militar con el empleo de general de divisi¨®n, se suicid¨® en su despacho.
Los ex alf¨¦reces que ahora pretenden reingresar en el Ej¨¦rcito piden la rehabilitaci¨®n de sus haberes, en el empleo que ahora les corresponder¨ªa, en los cuatro casos el de capit¨¢n. Ruiz-Gim¨¦nez recibi¨® ayer por la ma?ana a los cuatro y les transmiti¨® su inter¨¦s por solucionar el caso, para lo cual va a solicitar, seg¨²n manifestaron los afectados, que se ampl¨ªe la ley de amnist¨ªa de 1977, a efecto de readmisi¨®n, para lo cual se ha comprometido a iniciar gestiones con el Ministerio de Defensa y las Cortes Generales.
Estos ex militares son Francisco Garc¨ªa Garc¨ªa, actualmente profesor de Educaci¨®n General B¨¢sica en un pueblo de la provincia de La Coru?a; Faustino Canga Mart¨ªnez, empleado en una sucursal del Banco de Vizcaya en Oviedo; Mario Fayos Moll¨¢, agricultor en Valencia, y Juan Manuel V¨¢zquez Ruiz, empleado de la factor¨ªa de CEPSA en el Campo de Gibraltar y residente en San Roque, en C¨¢diz. De los cuatro, tan solo Francisco Garc¨ªa procede de una familia militar.
Libros y revistas
Los reproches que les hicieron desde el mando militar a estos cuatro cadetes y que condujeron a su expulsi¨®n figuran en el expediente disciplinario, que en el caso de Fayos es el siguiente: -Adquisici¨®n y lectura de libros y revistas de temas econ¨®micos, culturales y sociales. Entre las revistas pueden citarse Triunfo y Cuaderno para el Di¨¢logo. Entre los libros, Iniciaci¨®n a la econom¨ªa espa?ola, de M. Drain; Marxismo y Antimarxismo, de J. Besteiro; El problema de la Universidad, de Enrique Tierno Galv¨¢n, y La Juventud Europea, de J. L. Aranguren.-
-Trato de familiaridad con algunos soldados, entendi¨¦ndose por tal el tuteo en momentos de asueto.
-Haber sufrido una crisis religiosa que le ha llevado a no ser cat¨®lico, aunque conservando una creencia cristiana".
-Estudiar preferentemente materias econ¨®micas en perjuicio de materias t¨¦cnicas.
-Amistad con universitarios con los que habla de los aspectos reformables de la sociedad".
-Tenencia de una hoja-encuesta recibida de un compa?ero cadete sobre las relaciones Gobierno-Ej¨¦rcito y posici¨®n de este ¨²ltimo respecto al Gobierno cuando no representa al pueblo, as¨ª como sobre la estructura de la disciplina castrense".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.