El APRA espera ganar hoy con holgura la primera vuelta de las elecciones peruanas

La Alianza Popular para la Revoluci¨®n Americana, (APRA), el eterno segundo de la pol¨ªtica de Per¨², de corte nacionalista y populista espera conseguir hoy, si se confirman los resultados de los sondeos, un triunfo hist¨®rico en las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran en el pa¨ªs. La crisis econ¨®mica y la violencia pol¨ªtica son los temas que han centrado los discursos de la campa?a electoral y los problemas a los que esperan soluci¨®n los m¨¢s de ocho millones de peruanos que tras una jornada de reflexi¨®n, se acercan a unas urnas custodiadas por m¨¢s de 20.000 militares y polic¨ªas.
Las caracter¨ªsticas de la ley electoral peruana hacen casi imposible que alg¨²n candidato a la presidencia pueda tener en esta primera vuelta una ventaja suficiente como para ser proclamado sin necesidad de la segunda ronda. Para ello, el partido mejor situado tendr¨ªa que superar el 65% de los votos v¨¢lidos. El inter¨¦s de la jornada de hoy radica, por tanto, en conocer la composici¨®n de las dos C¨¢maras del Parlamento peruano, cuyos 240 componentes ser¨¢n ¨ªntegramente elegidos en esta vuelta, y los nombres de los que queden como dos ¨²nicos aspirantes a la presidencia. Desde las doce de la noche del s¨¢bado, las fuerzas armadas est¨¢n en alerta nacional para controlar la tranquilidad de los comicios.
Los sondeos indican claramente que el secretario general del APRA, Alan Garc¨ªa, que cumple 36 a?os el mes pr¨®ximo, ser¨¢ uno de los contendientes en la segunda vuelta, prevista por ley para un mes despu¨¦s de la finalizaci¨®n de los c¨®mputos oficiales de la primera vuelta, es decir hacia finales del mes de junio, probablemente. Garc¨ªa, que puede convertirse en el presidente m¨¢s joven de Am¨¦rica Latina, contaba con el 44% de las intenciones de voto, seg¨²n la ¨²ltima encuesta publicada por el prestigioso semanario Caretas.
La inc¨®gnita principal es el nombre del candidato que pase a competir con el dirigente aprista en la segunda vuelta. Alfonso Barrantes, de 57 a?os, alcalde de Lima y l¨ªder de la coalici¨®n Izquierda Unida (IU), ha ido subiendo progresivamente en las encuestas desde hace dos meses y en estos momentos est¨¢ situado como el principal aspirante a disputar la presidencia al joven secretario general del APRA.
El sondeo de Caretas daba a Barrantes el 18% de los votos, a lo que los observadores a?aden el porcentaje de personas que se resisten a identificarse como votantes de esta coalici¨®n por miedo a represalias. El aumento de las posibilidades electorales de IU ha sido el fen¨®meno m¨¢s destacado de la recta final de la campa?a electoral, hasta el punto que algunas encuestas privadas hechas en los ¨²ltimos d¨ªas llegan a dar a IU cerca del 30% de los votos.
La ¨²nica esperanza de la derecha es Luis Bedoya, dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC), integrante de la coalici¨®n Convergencia Democr¨¢tica, a quien la encuesta citada atribuye el 12% de los votos. Bedoya, el ¨²nico dirigente de la derecha -una vez retirado el actual presidente, Bela¨²nde Terry- con carisma para competir con los l¨ªderes de la izquierda, ha denunciado la falsedad de las encuestas.
Las elecciones de hoy pueden confirmar, finalmente, el derrumbamiento del partido gubernamental, Acci¨®n Popular, que en 1980 gan¨® las elecciones con el 47% de los votos y cuyo candidato, Javier Alva, no va a recibir ahora, seg¨²n la encuesta de Caretas, m¨¢s del 6%.
La campa?a electoral se ha desarrollado con el temor permanente de acciones de Sendero Luminoso, pero su aparici¨®n ha sido meramente simb¨®lica en la regi¨®n de Ayacucho. La sola menci¨®n de su nombre sigue provocando, sin embargo, el terror en Lima, donde cunde el rumor de que los senderistas han cortado el dedo ¨ªndice de muchas personas para impedirles votar, ya que a los electores se les obliga a untarlo con tinta roja despu¨¦s de depositar su voto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.