Espa?a propone un plan de ayuda m¨¦dica para Centroam¨¦rica en la conferencia europea
La conferencia de ministros europeos de Sanidad, celebrada en Estocolmo esta semana, debati¨®, entre otras cuestiones, un plan de ayuda m¨¦dica a Centroam¨¦rica, denominado Plan Contadora Sanitario, que fue propuesto por la delegaci¨®n espa?ola. La representaci¨®n espa?ola estaba presidida por el ministro Ernest Lluch, e integrada por el embajador en el Consejo Europeo, Fernando Baeza, y un equipo de asesores. La conferencia, ya clausurada por la ministro sueca de Salud, Gertrud Sigurdsen, ten¨ªa como tema central El futuro de la salud mental.
Se trata, seg¨²n explic¨® el ministro Ernest Lluch, de un programa de educaci¨®n, prevenci¨®n, erradicaci¨®n del paludismo y de otras enfermedades infecciosas, que incluye a Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Panam¨¢, que surgi¨® como una consecuencia de las negociaciones que, en otro plano, viene desarrollando el denominado Grupo de Contadora.El ministro espa?ol de Sanidad aludi¨® en su intervenci¨®n en la conferencia a la importancia de la cooperaci¨®n internacional en el plano de la salud y a las actividades que en tal sentido desarrollan diversos pa¨ªses del Consejo de Europa.
La propuesta espa?ola de incluir el punto en el temario determin¨® que fueran invitados a la conferencia de Estocolmo en calidad de observadores el ministro de Salud de Panam¨¢, Carlos Brandaris, y el director de la Oficina Sanitaria Panamericana, el brasile?o Carlyle Guerra, quienes pusieron a disposici¨®n de los ministros de Sanidad europeos la documentaci¨®n referida a dicho plan.
Al mismo tiempo, el ministro Lluch formul¨® oficialmente a los asistentes una invitaci¨®n a participar en la reuni¨®n que a principios de octubre tendr¨¢ lugar en Madrid con una conferencia internacional sobre el programa de salud para Centroam¨¦rica.
Experiencias europeas
En el curso de la conferencia se expusieron diversas experiencias llevadas a cabo en algunos pa¨ªses europeos en materia de sanidad mental. Los ministros participantes reafirmaron la importancia de la promoci¨®n y prevenci¨®n de la salud mental como componentes fundamentales de una pol¨ªtica global de sanidad. Se expusieron las l¨ªneas en que deber¨¢ orientarse todo lo relativo a estas enfermedades y la importancia de la coordinaci¨®n de los pa¨ªses del Consejo de Europa en la materia.En la reuni¨®n estuvieron representados, adem¨¢s de los 12 miembros de la Comunidad europea, un total de 21 pa¨ªses europeos y delegados observadores.
La pr¨®xima conferencia de ministros de Sanidad del Consejo europeo tendr¨¢ lugar en Par¨ªs en 1987 y est¨¢ previsto que el tema a tratar sea el de los trasplantes de ¨®rganos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Ernest Lluch
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Centroam¨¦rica
- Caribe
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad