El silencio de la Iglesia argentina
En vez de defender los derechos humanos, la Iglesia ha callado sobre las crueldades de la dictadura militar. Algunos sacerdotes han participado en asesinatos y torturas. ( ... )La iglesia Santa Madre de Luj¨¢n, en Palermo, un elegante barrio de Buenos, Aires, sirve como capilla para los militares. ( ... ) Cientos de oficiales en uniforme, media docena de generales retirados, ex presidentes y ex ministros oyen predicar al padre Trivi?o. "Tenenios un Gobierno pornogr¨¢fico que crear¨¢ problemas a la Iglesia", dice el cura con indignaci¨®n, al tiempo que convoca a la resistencia con armas materiales y espirituales.
"Abajo Alfons¨ªn", gritan los fieles al salir a la calle, despu¨¦s de la misa. ( ... )
Este cura exaltado no es una excepci¨®n. La Iglesia argentina y sus prelados se han situado durante los largos a?os de la dictadura militar al lado de los fuertes y poderosos.
Pesan sobre ellos acusaciones que van desde el silencio c¨®mplice a la participaci¨®n en asesinatos y torturas. "Tan manchadas de sangre est¨¢n las sotanas como los uniformes de los militares", afirman las Madres de la Plaza de Mayo.
Tambi¨¦n otras organizaciones de derechos humanos est¨¢n de acuerdo en que los dirigentes eclesi¨¢sticos en el pasado se han hecho culpables de una peligrosa ambig¨¹edad. La jerarqu¨ªa cat¨®lica ha bendecido todos los golpes militares, seg¨²n el semanario El Periodista. En los ¨²ltimos a?os, algunos sacerdotes han tolerado asesinatos, torturas y la desaparici¨®n de miles de ciudadanos. ( ... )
"El Ej¨¦rcito limpia a nuestro pa¨ªs de impurezas", manifestaba con alegr¨ªa el capell¨¢n militar Bonam¨ªn, refiri¨¦ndose a los brutales procedimientos de las tropas contra la organizaci¨®n guerrillera Montoneros. Su colega, el arzobispo Tortolo, compar¨® al golpista Videla con Cristo. ( ... )
El capell¨¢n militar de Buenos Aires, Cristian von Wernec , particip¨® activamente en interrogatorios de l¨ªderes de la subversi¨®n, pero no se interesaba por los simples montoneros, porque lo que pretend¨ªa era conocer la estructura de la organizaci¨®n.
, 18 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Opini¨®n
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Argentina
- Derechos humanos
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Iglesia cat¨®lica
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Defensa
- Justicia
- Sociedad
- Religi¨®n