Motor Ib¨¦rica pide un cr¨¦dito oficial de 9.200 millones para el plan de viabilidad
Motor Ib¨¦rica, empresa de 8.000 trabajadores, ha solicitado un cr¨¦dito oficial subvencionado de 9.200 millones de pesetas a la Administraci¨®n para hacer frente al plan de viabilidad que se aplicar¨¢ desde el pr¨®ximo mes de julio hasta 1988. Junto a este cr¨¦dito, la empresa ha pedido subvenciones por valor de 3.600 millones de pesetas, equivalentes al 20% de las inversiones, adem¨¢s de otras peque?as ayudas como la demora en el pago a la Seguridad Social y avales necesarios para llevar a cabo la regulaci¨®n de empleo.Para resolver las medidas laborales previstas en el plan, Motor Ib¨¦rica ha solicitado a la Administraci¨®n la autorizaci¨®n de un expediente de regulaci¨®n de empleo para los mayores de 55 a?os y autorizaci¨®n de movilidad geogr¨¢fica forzosa. Las jubilaciones anticipadas y las indemnizaciones por baja voluntaria que, seg¨²n el proyecto de reconversi¨®n, afectan a 1.000 personas, ser¨¢n retribuidas por la empresa con una indemnizaci¨®n equivalente a 3,4 veces el salario bruto individual anual hasta el tope de siete millones de pesetas.
La central sindical CC OO, una de las tres representadas en el comit¨¦ de empresa, ha manifestado su temor de que estas factor¨ªas "se conviertan exclusivamente en una empresa de montaje, dada la tendencia que se observa en las empresas de autom¨®viles afincadas en Espa?a a comprar los componentes a f¨¢bricas del extranjero".
De los 8.000 empleados que actualmente tienen las factor¨ªas del grupo Motor Ib¨¦rica, el plan de viabilidad prev¨¦ reducir 1.000 puestos de trabajo, m¨¢s otro bloque, a¨²n no concretado, mediante la movilidad geogr¨¢fica forzosa. Desde 1981 a 1984 se redujeron en esta empresa 2.000 puestos de trabajo.
Las negociaciones entre trabajadores y empresa se han retrasado por la falta de acuerdo en el procedimiento de fijar las indemnizaciones, entre los comit¨¦s de empresa de las factor¨ªas de Zona Franca e Icaria y la empresa.
Seg¨²n la direcci¨®n, los acuerdos logrados en las negociaciones ser¨ªan firmados individualmente por los miembros del comit¨¦ negociador, formado por siete representantes de cada uno de los sindicatos, mientras que los citados comit¨¦s de empresa piden un refrendo de los acuerdos en el comit¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.