'Dar desahogo a un cuadro'.
Dentro del recuadro queda lo que se cree que fue el cuadro original de Vel¨¢zquez. Seg¨²n Manuela Mena, subdirectora del Prado, el a?adido que se hizo alrededor del lienzo original puede ser del siglo XVIII. "En aquella ¨¦poca se realizaba mucho este tipo de a?adido para 'dar desahogo a un cuadro', como dec¨ªan entonces", explica Mena. "El estilo, sobre todo de ese arco central, es tambi¨¦n propio de la ¨¦poca, que convirti¨® el taller pintado por Vel¨¢zquez casi en una estancia palaciega". Algunos estudiosos han adjudicado el a?adido al propio Vel¨¢zquez. "Estoy casi convencida de que no es suyo", dice Mayte D¨¢vila, "porque las pinceladas son distintas, m¨¢s r¨ªgidas y menos naturales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.