Cinco ministros de Defensa decidir¨¢n en mayo construir el avi¨®n europeo de combate

Los ministros de Defensa de Espa?a, Francia, Reino Unido, Italia y Rep¨²blica Federal de Alemania se reunir¨¢n en Roma los pr¨®ximos d¨ªas 15, 16 y 17 de mayo para adoptar una definitiva decisi¨®n sobre la posibilidad de que los cinco pa¨ªses citados participen conjuntamente en la producci¨®n de un avi¨®n de combate europeo, que ser¨¢ operativo a partir de 1995. Actualmente hay discrepancias entre el Reino Unido y la Rep¨²blica Federal de Alemania, aunque existe el convencimiento general de que la decisi¨®n final ser¨¢ positiva.
En la reuni¨®n de Roma, los ministros estudiar¨¢n un amplio documento, conocido como informe de factibilidad, elaborado por los directores generales de armamento y material de los cinco pa¨ªses. En el informe se describen las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas que tendr¨¢ el nuevo avi¨®n y las posibilidades reales de fabricarlo y financiarlo entre todos los pa¨ªses interesados.Estos directores generales han mantenido reuniones mensuales para estudiar el programa desde el pasado mes de julio. La ¨²ltima de estas reuniones se celebr¨® en Madrid el pasado d¨ªa 19.
A pesar de los problemas existentes en estos momentos, en fuentes del Ministerio espa?ol de Defensa se asegura que las dificultades ser¨¢n superadas en Roma, ya que los titulares de Defensa de los cinco pa¨ªses europeos est¨¢n decididos a desarrollar proyectos propios de alta tecnolog¨ªa para intentar crear una verdadera alternativa a los avanzados productos armament¨ªsticos estadounidenses.
A lo largo de los ¨²ltimos a?os, el comercio armament¨ªstico entre Europa y EE UU ha sido favorable a Washington en una relaci¨®n de seis a uno. Por este motivo, los pa¨ªses europeos han iniciado ya el desarrollo de 37 programas conjuntos de armamento para tratar de competir frente a Estados Unidos.
Un motor nuevo
El programa, conocido internacionalmente por las siglas EFA (European Figther Aircraft) o ACE (Avi¨®n de Combate Europeo), ya super¨® en Madrid, en una reuni¨®n de los cinco ministros celebrada el pasado 9 de julio, el principal problema existente entonces, consistente en el motor que deb¨ªa llevar el aparato. Mientras Francia manten¨ªa la tesis de que deb¨ªa ser un motor totalmente nuevo, el Reino Unido defend¨ªa que el motor deb¨ªa ser, una versi¨®n moderna del que actualmente equipa al avi¨®n europeo Tornado, construido conjuntamente por Italia, Rep¨²blica Federal de Alemania y Reino Unido. En la citada reuni¨®n de Madrid, el propio ministro brit¨¢nico de Defensa, Michael Heseltine, anunci¨® que el motor del EFA ser¨¢ nuevo y no derivado de ninguno existente ahora. Actualmente, las discrepancias entre la Rep¨²blica Federal de Alemania y el Reino Unido se centran sobre qu¨¦ pa¨ªs tendr¨¢ mayor peso tecnol¨®gico en la construcci¨®n del aparato. Espa?a participar¨¢ en el programa EFA con un porcentaje que oscilar¨¢ entre el 7% y el 11 % del total del coste, ya que piensa adquirir entre 15 y 150 unidades de las cerca de 1.200 previstas a lo largo de todo el proyecto. El Ministerio espa?ol de Defensa prev¨¦ invertir en el proyecto alrededor de 325.000 millones de pesetas. Algunas partes de futuro avi¨®n ser¨¢n fabricadas por la empresa espa?ola Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA), que ya fue visitada hace unos meses por ingenieros de los otros pa¨ªses participantes en el proyecto.
Dos a?os de proyecto
El programa EFA o ACE se inici¨® realmente en Par¨ªs en 1983, cuando los jefes de Estado Mayor de los ej¨¦rcitos del Aire de los pa¨ªses citados se reunieron para poner en marcha la construcci¨®n de un avi¨®n de combate ¨²nico y explicaron las especificaciones adecuadas para cada pa¨ªs. Las conclusiones de este estudio fueron firmadas en diciembre de ese mismo a?o en la RFA. Entre otras especificaciones figuran las de que el avi¨®n ser¨¢ bimotor, monoplaza, con gran capacidad de maniobra y capaz de aterrizar y despegar en pistas cortas. El ACE tendr¨¢ capacidad para cumplir misiones de defensa a¨¦rea y de ataque al suelo, es decir, que ser¨¢ polivalente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
