La guerrilla salvadore?a advierte que el ¨¦xito del di¨¢logo depende de EE UU

La guerrilla de El Salvador conf¨ªa en que la tercera ronda de conversaciones con el Gobierno, prevista para el mes pr¨®ximo, sirva para consolidar el di¨¢logo como v¨ªa para acabar con la guerra civil que se libra en ese pa¨ªs desde hace m¨¢s de cinco a?os, pero advierte que eso depender¨¢ fundamentalmente de Estados Unidos, cuyo respaldo al Ej¨¦rcito salvadore?o resulta imprescindible para mantener el actual equilibrio militar en el conflicto.
"Tras la derrota de la derecha en las pasadas elecciones legislativas (celebradas en marzo), el presidente Napole¨®n Duarte no tiene ninguna excusa para impedir que el di¨¢logo avance", afirma H¨¦ctor Oquel¨ª, dirigente del Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR).Oquel¨ª, que visit¨® Espa?a el pasado fin de semana en el marco de una gira por varios pa¨ªses europeos para exponer el punto de vista de la guerrilla salvadore?a sobre las posibilidades de paz en su pa¨ªs, declar¨® en Madrid que la oposici¨®n armada "est¨¢ sinceramente interesada en proseguir el di¨¢logo" para la reconstrucci¨®n de El Salvador, pero asegur¨® que Estados Unidos tiene la ¨²ltima palabra.
"EE UU es el factor fundamental para adelantar en el proceso de di¨¢logo. Hasta ahora, ha estimulado a los militares para la guerra. En los ¨²ltimos cinco a?os ha enviado 1.700 millones de d¨®lares (unos 290.000 millones de pesetas) a El Salvador, de los que el 75% ha sido en concepto de ayuda militar. Para el pr¨®ximo a?o fiscal, la Administraci¨®n de EE UU ha anunciado el env¨ªo a El Salvador de 370 millones de d¨®lares (unos 65.000 millones de pesetas), con lo que nuestro pa¨ªs se convierte en el primer receptor de ayuda militar estadounidense de Am¨¦rica Latina y el tercero del mundo".
El dirigente del FDR, soporte pol¨ªtico de la guerrilla del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), conf¨ªa, sin embargo, en que el presidente Duarte, libre de la presi¨®n que hasta ahora ejerc¨ªa en la Asamblea Nacional la extrema derecha -encabezada por Roberto d'Aubuisson-, satisfaga las esperanzas que suscit¨® su ascenso al poder. "Por el momento no se ha desmantelado nada de los aparatos represivos, de los escuadrones de la muerte. Duarte sigue gobernando bajo estado de sitio, las estructuras de poder son las mismas y, en la medida en que la guerra se alarga, la penetraci¨®n de EE UU se va haciendo m¨¢s grande", dice Oquel¨ª al valorar la gesti¨®n del presidente Duarte.
H¨¦ctor Oquel¨ª cree que "la guerra no va a acabar por muchos soldados que meta el Ej¨¦rcito" (cuyos efectivos se calculan actualmente por encima de los 40.000 hombres), y mientras el conflicto contin¨²e "el Gobierno salvadore?o va a ser incapaz de llevar adelante planes econ¨®micos y comerciales, porque tiene que poner todos los recursos al servicio de la guerra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.