Rodolfo Mart¨ªn Villa y la 'declaracion de independencia' de 1987
El Partido Dem¨®crata Popular "no mover¨¢ la barca" de la Coalici¨®n Popular antes de las elecciones generales de 1986, seg¨²n se?al¨® recientemente el secretario general democristiano, Julen Guimon, y concurrir¨¢ a las mismas en compa?¨ªa de Alianza Popular y del Partido Liberal -con el que el PDP mantiene constantes fricciones en el seno de la coalici¨®n- El mantenimiento de la coalici¨®n se da como seguro pese a las "dif¨ªciles" negociaciones con AP de cuotas de poder en Galicia y a las consiguientes amenazas de los democristianos de Enrique Marfani, que peri¨®dicamente ensayan aproximaciones a Coalici¨®n Galega.Sin embargo, los hombres de ?scar Alzaga han delineado ya una t¨¢ctica alternativa "para despu¨¦s de 1986", en el caso, que ellos mismos admiten como probable, de que las cosas "no vayan excesivamente bien" en las elecciones legislativas.
Las elecciones auton¨®micas de 1987 en general y Rodolfo Mart¨ªn Villa en particular tienen un papel clave en esta t¨¢ctica de "progresiva independizaci¨®n del PDP como partido", algo que seg¨²n advierten los sondeos no podr¨ªa permitirse en la actualidad la formaci¨®n de Alzaga. Mart¨ªn Villa ha dado ya su consentimiento "en principio" para pasar a militar en el PDP; salvo sorpresas de ¨²ltima hora, derivadas de las guerras entre los diferentes partidos de la derecha y el centro por captar a las que fueron las principales figuras de la UCD, el anuncio oficial de este nuevo fichaje se har¨¢ antes del verano.
Con ello el PDP habr¨¢ arrebatado a AP -que mantuvo abundantes contactos con el ex ministro del Interior, cara a su posible incorporaci¨®n al partido de Manuel Fraga- una figura clave ante las elecciones auton¨®micas en Cast¨ªlla y Le¨®n de 1987. A la vista del rechazo de Mart¨ªn Villa a pasar al partido de Fraga, AP piensa ahora en situar al diputado abulense Jose Mar¨ªa Aznar como futuro candidato a la Junta castellanoleonesa. Con ello podr¨ªa llegar a producirse una pugna por la presidencia del Gobierno aut¨®nomo entre Aznar y el democristiano reconvertido Mart¨ªn Villa; algo similar a lo que ocurrir¨¢ en Castilla-La Mancha entre el al¨ªancista Arturo Garc¨ªa Tiz¨®n y Javier Rup¨¦rez, uno de los vicepresidentes del PDP.
Obtener la presidencia de ambas comunidades aut¨®nomas, que totalizan 14 provincias, es considerado tanto por AP como por el PDP como un paso vital para la "paulatina recuperaci¨®n de poder" tras las elecciones de 1986. Algo de esto se trasluce de las declaraciones hechas ayer por el secretario general de AP, Jorge Verstryrige, en Santiago de Compostela, donde asegur¨®, refiri¨¦ndose no solo a Galicia, que las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas supondr¨¢n un triunfo para Alianza Popular".
Seg¨²n AP, adem¨¢s de este invierno en Galicia, donde estos d¨ªas se negocian ya las listas y las "cuotas de poder" con el PDP, el partido podr¨ªa obtener la victoria en las auton¨®micas de 1987 de Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Cantabria, Baleares, Arag¨®n, Navarra y La Rioja, lo que constituir¨ªa "un paso decisivo" para el triunfo en las elecciones generales siguientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.