El SIDA se est¨¢ convirtiendo en una epidemia, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) emiti¨® el martes un comunicado en el que indicaba que los casos de s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se doblan cada a?o en Europa y Norteam¨¦rica, a?adiendo que esta enfermedad se est¨¢ convirtiendo en una epidemia que amenaza globalmente a la humanidad.
El comunicado de la OMS especifica que en la actualidad entre un 40% y un 50% de los enfermos claramente identificados como de SIDA fallecen a causa de la enfermedad, pero que en los pr¨®ximos tres a?os, cuando el estudio incluya a los pacientes que actualmente se hallan en observaci¨®n cl¨ªnica, es muy posible que este porcentaje aumente hasta un 90%.En los ¨²ltimos a?os, desde que la mortal enfermedad que destruye el sistema inmunol¨®gico del cuerpo humano fue identificada en 1981, alrededor de 11.000 casos han sido identificados en todo el mundo. El n¨²mero de afectados se doblaba cada seis meses hasta 1983, mientras que actualmente lo hace cada a?o.
Aunque la mayor¨ªa de los casos se han descubierto en Estados Unidos, donde 9.000 personas han contra¨ªdo el SIDA, en Europa se han producido 800 casos documentados, y varios cientos en ?frica. Tambi¨¦n en Asia y en la zona del Pac¨ªfico occidental, especialmente en Australia, se han producido brotes.
El informe de la OMS confirma tambi¨¦n que m¨¢s de un 70% de los afectados eran varones homosexuales o drogadictos que se inyectan con jeringuillas hipod¨¦rmicas no esterilizadas, aunque admite que la enfermedad se ha extendido tambi¨¦n a trav¨¦s de transfusiones de sangre contaminada y de contactos entre heterosexuales. En el continente africano, casi la mitad de enfermos de SIDA son mujeres.
El ministro de Sanidad de EEUU, el doctor Everett Koop, anunci¨® que su pa¨ªs hab¨ªa desarrollado un sistema para descubrir el SIDA entre los donantes de sangre, pero a?adi¨® que la vacuna contra la enfermedad est¨¢ a¨²n muy lejos de descubrirse, y que a¨²n m¨¢s lejos estaba la curaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.