Bar¨®n confirma que habr¨¢ libre concurrencia en emisoras de televisi¨®n
El desarrollo en libre concurrencia de los servicios de radiodifusi¨®n y televisi¨®n, que figura en el anteproyecto de ley de Ordenaci¨®n de las Comunicaciones (LOC), s¨®lo tiene dos l¨ªmites: por una parte, la continuaci¨®n de los servicios de Radiotelevisi¨®n Espa?ola y de las autonom¨ªas, y por la otra, la competencia exclusiva del Estado para establecer los planes t¨¦cnicos y el r¨¦gimen concesional. ?stas son algunas de las ideas que expres¨® ayer el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, en el acto de celebraci¨®n del D¨ªa Mundial de las Telecomunicaciones.
El anteproyecto, que seg¨²n Bar¨®n, "ni quiere, ni debe ir m¨¢s all¨¢, por lo que cualquier otra especulaci¨®n acerca del contenido televisivo de la LOC no tiene ning¨²n sentido", abre las puertas a la televisi¨®n privada, o lo que es lo mismo, define a la radiodifusi¨®n sonora y a la televisi¨®n como servicios de telecomunicaci¨®n que se prestan en r¨¦gimen de libre concurrencia. Este texto, que ya ha sido aprobado por la comisi¨®n de subsecretarios, ser¨¢ estudiado por el pr¨®ximo Consejo de Ministros.Este Consejo deber¨¢ despejar, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, algunas discrepancias dentro del Gobierno en torno a la inclusi¨®n o no en la LOC de una articulado m¨¢s extenso sobre la televisi¨®n privada que servir¨ªa de norma b¨¢sica para "cerrar" jur¨ªdicamente este pol¨¦mico tema y sustituir¨ªa a una ley espec¨ªfica reguladora de las televisiones privadas. El ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, ha explicado recientemente que la legislaci¨®n sobre la televisi¨®n privada est¨¢ incluida dentro de la LOC.
Enfrentamientos
Sin embargo el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones quiso dejar claro en su intervenci¨®n "que la televisi¨®n no es, ni mucho menos, el objeto fundamental de la LOC, puesto que s¨®lo cuatro de los 48 art¨ªculos hacen referencia a la radiodifusi¨®n sonora y a la televisi¨®n y estos servicios deben ser regulados exclusivamente en sus aspectos t¨¦cnicos".Seg¨²n fuentes oficiales el Gobierno todav¨ªa no dispone de los estudios t¨¦cnicos adecuados como para tomar seriamente una decisi¨®n en tomo al modelo de televisi¨®n privada que puede adoptar o sobre la ordenaci¨®n de las diversas redes existentes actualmente.
El tema de las redes es otro de los que enfrenta al Ministerio de Transportes, partidario de entregar la red a un s¨®lo gestor, que ser¨ªa la Telef¨®nica, y al Ministerio de la Presidencia, m¨¢s pr¨®ximo a que la red quede en manos de RTVE o, en ¨²ltima instancia, en un organismo p¨²blico de nueva creaci¨®n. Esta ¨²ltima alternativa ha sido defendida recientemente por la junta de gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaci¨®n de Madrid.
Cambios en Telef¨®nica
La LOC, cambiar¨¢, seg¨²n dijo el ministro de Transportes, el contrato con la Compa?¨ªa Telef¨®nica en el sentido de devolver al Estado las competencias que hab¨ªa cedido a la Telef¨®nica; aportar¨¢ la gesti¨®n unificada del espectro radiol¨¦ctrico que, por primera vez, se declara bien de dominio p¨²blico; impondr¨¢ un canon a todos aquellos que quieran utilizar este bien escaso y propondr¨¢, una tabla actualizada de faltas y sanciones.Enrique Bar¨®n calific¨®, por otra parte, la LOC como una de las reformas clave para la entrada de Espa?a en la modernidad y en la tercera revoluci¨®n industrial. Como reforma m¨¢s inmediata anunci¨® la creaci¨®n de la Secretar¨ªa General de Comunicaciones y la direcci¨®n de Telecomunicaciones.
En el mismo acto intervinieron el director general de Correos, Ram¨®n Soler ; la delegada del Gobierno en la Telef¨®nica, Mari Paz. Fern¨¢ndez Felgueroso; Sixto Dom¨ªnguez, del Colegio de Ingenieros T¨¦cnicos de Telecomunicaci¨®n y Tom¨¢s Bethencourt, director del Instituto Oficial de Radiotelevisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.