El sector el¨¦ctrico ha superado el m¨¢ximo esfuerzo de inversi¨®n, seg¨²n Alegre Marcet
Juan Alegre Marcet, presidente de Unidad El¨¦ctrica (Unesa), afirmo ayer que el sector el¨¦ctrico "ha superado ya el m¨¢ximo esfuerzo de inversi¨®n", lo que ha permitido introducir cambios importantes y criterios m¨¢s saneados en su estructura financiera. Asimismo, Alegre expres¨® su opini¨®n de que el consumo de energ¨ªa el¨¦ctrica, que ha experimentado un crecimiento moderado en los primeros meses del a?o, remontar¨¢ en el segundo semestre al mismo nivel, o parecido, que en el ejercicio anterior, es decir, un 4,7%.
Al presentar el balance del sector el¨¦ctrico correspondiente al pasado ejercicio, el presidente de la asociaci¨®n d¨¦ empresas el¨¦ctricas resalt¨® como los hechos m¨¢s destacables del mismo la constituci¨®n de la nueva empresa Red El¨¦ctrica, a partir de los activos de distribuci¨®n de alta tensi¨®n que han sido nacionalizados por el Gobierno; la aprobaci¨®n por el Parlamento del Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN) y, por ¨²ltimo, la institucionalizaci¨®n v¨ªa tarifas de un plan de saneamiento y nuevas compensaciones para la redistribuci¨®n de los ingresos.Respecto a la situaci¨®n financiera del sector, el presidente de Unesa destac¨® el giro que se est¨¢ produciendo en los mecanismos de financiaci¨®n del sector, en el sentido de que se est¨¢ reduciendo el endeudamiento exterior al tiempo que se incrementan los fondos propios y el recurso a los mercados internos de capitales. Alegre revel¨® que, en los primeros cuatro meses del a?o, ninguna empresa el¨¦ctrica "ha tomado una peseta en moneda extranjera".
Seg¨²n el presidente de Unesa, al final del ejercicio de 1983, ¨²ltimo sobre el que se tienen datos consolidados, las inversiones en activos del sector alcanzaban la cifra de 4.008.873 millones de pesetas; las inversiones en curso, 2.152.962 millones; el capital y reservas eran de 2,4 billones; las amortizaciones, 1,17 billones, y las obligaciones y los cr¨¦ditos, 2,7 billones. De esta ¨²ltima partida, un 29% eran obligaciones, un 23,4% cr¨¦ditos en pesetas, y un 47%, en moneda extranjera.
Beneficio consolidado
En 1983, el beneficio consolidado del grupo fue de 75.567 millones de pesetas, lo que representa una rentabilidad del 3,09% sobre los fondos propios. En cuanto a los gastos financieros, han pasado a representar de un 28,6% en 1982 a un 33,5% en 1984, aunque en 1985, como ya se ha reflejado, se ha comenzado a notar un cambio en la tendencia ascedente, con una diminuci¨®n en el ritmo de su crecimiento (del 4%-5% en a?os anteriores a s¨®lo un 1,5% en este a?o).La producci¨®n del conjunto de las empresas del sector fue de 119.786 millones de kilovatios, con un incremento del 2,2%. El consumo, por su parte, aument¨® un 4,7%, uno de los mayores en los ¨²ltimos a?os. Indic¨® que, al 12 de mayo de este a?o, el aumento del consumo ha sido de un 1,6%; pero el presidente de Unesa, que dijo que esta variable estaba condicionada a la actividad econ¨®mica general del pa¨ªs, se recuperar¨¢ en la segunda mitad del a?o, si se confirman las esperanzas de un mayor relanzamiento de la demanda.
Se refiri¨® al proceso de intercambio de activos acordado el pasado diciembre y opin¨® que su concreci¨®n es "m¨¢s dif¨ªcil de lo que parece a primera vista". No obstante, expres¨® su opini¨®n de que para antes de que termine el primer semestre de este a?o se haya concluido el proceso.
Hizo una menci¨®n especial al cambio en la estructura de producci¨®n, concretamente a la disminuci¨®n de la participaci¨®n del fuel. El consumo de fuel ha descendido de 10 millones de toneladas en 1976 a 2,5 millones en 1984 y, previsiblemente, a 1,2 millones en 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.