El presupuesto vasco ser¨¢ aprobado sin problemas en el Parlamento aut¨®nomo
Las cr¨ªticas formuladas por todos los grupos de la oposici¨®n parlamentaria vasca a la pol¨ªtica presupuestaria del Gobierno aut¨®nomo en materia de ense?anza pusieron de manifiesto las diferencias sustanciales que separan a los nacionalistas y a los socialistas en este ¨¢rea. Tras el acuerdo de ¨²ltima hora, en comisi¨®n, relacionado con la subvenci¨®n de las ikastolas y suscrito entre nacionalistas y Euskadiko Ezkerra (EE), el plan presupuestario del Gobierno vasco para 1985, cifrado en m¨¢s de 160.000 millones de pesetas ser¨¢ aprobado en el Pleno del Parlamento, el d¨ªa 28 en Vitoria.
Los nacionalistas conf¨ªan en que, a pesar de las cr¨ªticas, su plan presupuestario recibir¨¢ una holgada aprobaci¨®n en la C¨¢mara vasca, merced al pacto de legislatura. El acuerdo suscrito entre PNV y PSOE ha evitado que se reflejen los enfoques tan opuestos que los nacionalistas y la oposici¨®n, especialmente los socialistas y EE, dan a la pol¨ªtica presupuestaria en materia de ense?anza. Sin ese pacto, se habr¨ªa revelado la dificultad que existe en el Parlamento vasco para garantizar una mayor¨ªa estable frente a cuestiones de marcado car¨¢cter ideol¨®gico, en las que el PNV se queda en solitario.
En este sentido, el Grupo Parlamentario Socialista, que a lo largo del debate en comisi¨®n ha insistido en que el pacto de legislatura no le obliga a hacer dejaci¨®n de sus principios, celebrar¨¢ hoy una reuni¨®n con los nacionalistas a fin de intentar una aproximaci¨®n de criterios frente a la sesi¨®n plenaria del Parlamento que deber¨¢ aprobar los presupuestos.
Subvenciones pol¨¦micas
Los tres grupos parlamentarios de la oposici¨®n presentan sus enmiendas por muy diferentes motivos. En opini¨®n de los socialistas, la ense?anza p¨²blica queda desguarnecida en beneficio de la privada; para EE, la distribuci¨®n de recursos entre Gobierno vasco y diputaciones no est¨¢ equilibrada, mientras que el Grupo Popular solicita un fuerte incremento en la subvenci¨®n de un plan de concienciaci¨®n ciudadana contra la violencia. Los tres grupos coincidieron en plantarse, en el debate en la comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda, al Gobierno vasco por su pol¨ªtica de subvenciones en materia de educaci¨®n.La partida presupuestar¨ªa de 420 millones de pesetas destinados a subvencionar el Instituto Vasco de Ikastolas (EIKE) qued¨® m¨¢s completada tras el acuerdo suscrito entre nacionalistas y Euskadiko Ezkerra. De esa cantidad global, 375 millones de pesetas ir¨¢n destinados a las ikastolas que expresen su voluntad de transformarse, en un futuro, en centros p¨²blicos, y los 45 millones restantes servir¨¢n para la refinanciaci¨®n de los centros que opten por la red privada. Las asignaciones destinadas a los centros del primer caso ser¨¢n administradas directamente por el departamento de Educaci¨®n del Gobierno vasco, y no por el ElKE, como en un principio pretend¨ªan los nacionalistas.
La ley que regul¨® la creaci¨®n del mencionado Instituto Vasco de Ikastolas, aprobada por el Parlamento vasco en 1983, est¨¢ recurrida por el Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.