La orden franciscana responde a las recomendaciones del Papa que "ya no puede volver atr¨¢s"

Los representantes de todas las provincias franciscanas llegados a As¨ªs de los cinco continentes para la celebraci¨®n del cap¨ªtulo general de la orden han respondido duramente al tir¨®n de orejas que al principio del cap¨ªtulo les hab¨ªa dado el papa Juan Pablo II, que en un mensaje personal pidi¨® a los hermanos menores franciscanos "m¨¢s silencio y menos propaganda", tocando el punto delicado de su identidad como hijos de san Francisco. Los franciscanos han dado, en un bolet¨ªn, una respuesta tajante al Papa: "Ya no podemos volver atr¨¢s. Como franciscanos, no podemos volver a empezar de nuevo".
Dec¨ªa el mensaje pontificio: "Os exhorto a llevar a cabo una aut¨¦ntica revisi¨®n de las teor¨ªas y de las pr¨¢cticas que se han revelado como un impedimento para responder a la expectaci¨®n del mundo y para poner en pr¨¢ctica todo lo que puede contribuir al pleno cumplimiento de los deberes inherentes a vuestra forma particular de vida", y a?ad¨ªa el Papa que deb¨ªan escoger "una forma estable de vida sin caer en la tentaci¨®n de ser un movimiento abierto a las opciones nuevas continuamente sustituidas por otras, en la b¨²squeda incesante de una nueva identidad como si a¨²n no la hubi¨¦seis encontrado".Las palabras eran duras, y los franciscanos, a quienes adem¨¢s ha dolido el que el Papa les haya enviado como delegado suyo para asistir a las discusiones a Vincenzo Fagiolo, un obispo de la curia romana, secretario de la congregaci¨®n de religiosos, han respondido en seguida en el bolet¨ªn franciscano repartido el lunes a los padres capitulares.
En el bolet¨ªn se dice: "Nosotros no vamos a la b¨²squeda de nuestra identidad. Nuestra actividad en el mundo no se endereza a la b¨²squeda de una nueva identidad. Es esta nuestra identidad. Ella es fruto de siglos de historia, de doctrina, de tradici¨®n y de empe?o en el mundo". Y a?ade: "Nosotros nos movemos donde hay sufrimiento, pobreza y necesidad conscientes de nuestra misi¨®n".
En los pasillos del cap¨ªtulo general nadie niega al Papa su deber de interesarse por la familia franciscana, pero lo que no comprenden es por qu¨¦ se preocupa tanto cuando la salud de los hermanos menores, como ha presentado en su balance el superior general, es francamente positivo.
Ahora hay una cierta expectaci¨®n por saber, en este clima, qui¨¦n ser¨¢ elegido como nuevo general franciscano en un momento tan delicado. El nombramiento ser¨¢ la mejor prueba de los humores internos de la mayor¨ªa del cap¨ªtulo de una orden tan numerosa hoy en el mundo como los jesuitas, con m¨¢s de 20.000 miembros. El cap¨ªtulo deber¨¢ elegir el s¨¢bado al sustituto del norteamericano John Vaughn, que termina ahora su mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.