La donaci¨®n de cuadros de Mir¨® al Museo del Prado se negociar¨¢ en junio

Las negociaciones para que la familia de Joan Mir¨® legue al Museo del Prado obras del pintor comenzar¨¢n formalmente a partir del 15 de junio, cuando se conozca la valoraci¨®n de la herencia del artista y despu¨¦s de que la ley del Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol haya sido ratificada por el Congreso de los Diputados, ya que es la primera vez que el pago de impuestos sobre sucesiones puede hacerse con obras de arte, seg¨²n inform¨® ayer la Direcci¨®n General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura.
En la mencionada nota se precisa que la posibilidad del pago de las deudas tributarias sobre sucesiones se contempla por primera vez en este pa¨ªs en las medidas de fomento que establece la ley del Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol, aprobada el pasado 16 de mayo por el Senado y pendiente de ratificaci¨®n en el Congreso de. los Diputados, por lo que la entrada en vigor de estas medidas podr¨¢ realizarse en el plazo de unos 20 d¨ªas aproximadamente.La Direcci¨®n General de Bellas Artes a?ade en su nota que el Ministerio de Hacienda traslad¨® en fechas recientes al Ministerio de Cultura el inventario de obras que integra la herencia de Joan Mir¨® para que se realice la pertinente valoraci¨®n. El plazo para dar a conocer los resultados de esta valoraci¨®n es el 15 de junio, y a partir de esta fecha se podr¨¢n iniciar formalmente las conversaciones para el pago del impuesto.
La nota de Bellas Artes concluye diciendo que "el primordial deseo de ambos ministerios -Cultura y Hacienda- consiste en ultimar la tramitaci¨®n legal teniendo presente el esp¨ªritu generoso de este gran artista y de su esposa y procurando mantener e impulsar el prestigio internacional de Mir¨®, al tiempo que se favorezca la difusi¨®n y el mejor conocimiento de su obra art¨ªstica en nuestro pa¨ªs".
Imposible valoraci¨®n
Edmund Peel, responsable en Espa?a de la sucursal brit¨¢nica de la firma de subastas Sotheby's, encargada de hacer una valoraci¨®n del legado de las obras de Joan Mir¨®, dice que en el estudio. que realizan no se puede hablar de cifras. "Hemos hecho un estudio y un informe del contenido de la obra" -se?ala Peel-. "No se puede hacer una valoraci¨®n econ¨®mica porque para ello hay que conocer la situaci¨®n del mercado, y ¨¦ste depende de la forma de la transacci¨®n, del tipo de venta, de la cantidad de obra que haya en el mercado y de otras circunstancias".
Al margen de la valoraci¨®n de esta obra que finalmente se d¨¦ a conocer, puede ser orientativo conocer que una de las ¨²ltimas obras subastadas del pintor, P¨¢jaros al levantarse el sol, un ¨®leo sobre cart¨®n de 75 por 105 cent¨ªmetros, realizado en 1962, fue adjudicada en 130.000 d¨®lares, alrededor de 22.360.000 pesetas.
Edmund Peel a?ade que su deseo es que se encuentre una soluci¨®n para el problema planteado, en la que se consiga la m¨¢xima y mejor representaci¨®n muse¨ªstica de Mir¨® para Espa?a, en beneficio del pueblo y del arte espa?oles. Este debe ser el prop¨®sito fundamental. Al mismo tiempo, es importante no devaluar ni la imagen ni la cotizaci¨®n de Mir¨®, lo que se producir¨ªa en el supuesto de obligar a un exceso de oferta en un mercado ya de por s¨ª restringido".
Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, director del Museo del Prado, en el que se exhibir¨ªa la obra donada, dice que tanto la direcci¨®n del centro como el patronato respondieron afirmativamente y muy satisfechos a la oferta de la obra de Mir¨®. "Todo est¨¢ acondicionado para que los cuadros sean recibidos y se expongan junto a los de Pablo Picasso y los de Juan Gris".
En cuanto a la lentitud de las negociaciones, P¨¦rez S¨¢nchez dice que ha sido provocada por una cuesti¨®n menor, como es la valoraci¨®n del inventario y el esclarecimiento de cuestiones jur¨ªdicas en las que intervienen m¨²ltiples departamentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.