Mayonesa cortada
Tiene Cuando llega la noche todos los ingredientes. que prometen, casi sin margen de error, una buena pel¨ªcula: eficaz, aunque soso, protagonista, Jeff Goldblum; preciosa estrella de ojos azules, Michele Pfeiffer; lujoso conjunto de actores-soporte, como la racial griega Irene Papas, la maravillosa favorita de Hitchcock Vera Miles, el todo-lo-sabe-hacer David Bowie, el director franc¨¦s Roger Vadim, el idem norteamericano Paul Mazursky; un argumento ins¨®lito y trepidante de Ron Koslow; y un director de probada pericia como John Landis. Pues bien, la pel¨ªcula no funciona.?Por qu¨¦? Cuando una pel¨ªcula no funciona suele ser por muchas causas, pero siempre hay una predominante y en este caso la evidencia se inclina hacia el platillo de m¨¢s peso, el m¨¢s b¨¢sico de cuantos determinan el inter¨¦s o la falta de ¨¦l de un filme: la naturaleza de la historia contada y sobre todo el c¨®mo tal historia est¨¢ concebida. Telegr¨¢ficamente: el gui¨®n. Y, en este caso, ya que el gui¨®n de Cuando llega la noche tiene a su vez buenos ingredientes dentro, el mal est¨¢ en su formalizaci¨®n global, que es embarullada y con elementos de muy diversa, y hasta contradictoria, procedencia estil¨ªstica, pero que por defectos de engarce y deficiencias de unificaci¨®n, a la postre lastran el ritmo, desmadejan y confunden los hilos de atenci¨®n del espectador.
Cuando llega la noche
Director: John Landis. Int¨¦rpretes: Jeff Goldblum, Michele Pfeiffer, Richard Farnsworth, Irene Papas, Vera Miles, Kathryn Harrold, David Bowie, Roger Vadim, Paul Mazursky. Norteamericana, 1984.Estreno en Madrid: cines Gran V¨ªa, El Espa?oleto, Salamanca, La Vaguada.
Cuando llega la noche es al mismo tiempo varias cosas y lo malo es que nunca llega a ser una sola. En ocasiones es un drama psicol¨®gico, otras veces de intriga, otras de acci¨®n deductiva, otras de acci¨®n violenta, a veces de comedia sentimental templada y finalmente otras veces de comedia de disparate. Al toque sutil sucede sin transici¨®n el gag cortado y a este el momento de vibraci¨®n continuada, sin que se puedan asumir en un relato unitario estos est¨ªmulos estil¨ªsticos, c¨®micos y dram¨¢ticos, de procedencia tan distinta.
Uno se queda, tras la contemplaci¨®n de Cuando llega la noche, solo con pasajes o, como mucho, con secuencias, sin percibir la edificaci¨®n de un todo que no existe. Pero en un filme, cuando no hay un todo, no hay nada. La mayonesa que no logra unificar sus, por s¨ª mismos, ricos ingredientes va al cubo de la basura, y no hay ninguna raz¨®n para que esta buena costumbre gastron¨®mica no sea aplicada al cine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.