El PP ni cita a Maz¨®n durante cuatro horas de debate sobre la dana en el Congreso
Los populares apuntan ahora contra la delegada del Gobierno y nueva figura socialista en Valencia para tapar la gesti¨®n en el desastre de la Generalitat


El PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o exigi¨® un debate especial en el Congreso sobre la gesti¨®n del ministro y titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la dana que asol¨® hace 50 d¨ªas la Comunidad Valenciana, pero en su desarrollo este mi¨¦rcoles su bancada qued¨® pr¨¢cticamente desierta durante horas. El l¨ªder y todo su equipo de direcci¨®n hab¨ªan convocado al mismo tiempo la copa de Navidad con los periodistas en el edificio aleda?o al Palacio de las Cortes y dejaron casi solo en el hemiciclo al diputado popular y juez valenciano, Fernando de Rosa, que no encontr¨® en sus diversas intervenciones durante las casi cuatro horas que dur¨® esa discusi¨®n ni un instante para mencionar al presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, al que s¨ª citaron con profusi¨®n los dem¨¢s oradores y el propio ministro para acusarlo de ¡°negligencia e incapacidad¡±. Fernando de Rosa s¨ª apunt¨® numerosas veces contra la actual delegada del Gobierno en esa regi¨®n, Pilar Bernab¨¦, figura en alza de los socialistas en Valencia especialmente tras el reciente Congreso Federal del PSOE.
La estrategia nacional del PP se repite peri¨®dicamente sobre lo sucedido con la dana en la Comunidad Valenciana, especialmente por parte de su grupo parlamentario en el Congreso. El PP exige y consigue agendar un debate especial sobre la dana con el presidente Pedro S¨¢nchez, la exvicepresidenta de Transici¨®n Ecol¨®gica Teresa Ribera, al ministro de Transportes ?scar Puente o al titular de Interior, pero luego cuando se celebra apenas le presta atenci¨®n y, si lo hace, sus diputados, de segundo nivel, aprovechan para atacar a los distintos responsables del Gobierno central por no haber querido quitar la competencia en la gesti¨®n de la cat¨¢strofe a la Generalitat a su compa?ero de filas Carlos Maz¨®n, pero sin nombrarle nunca. Ocurri¨® de nuevo este mi¨¦rcoles con la presencia reclamada de Marlaska.
El ministro del Interior ya hab¨ªa escuchado esas cr¨ªticas del PP en otro tipo de sesiones parlamentarias y se anticip¨® a algunas acusaciones. Fundamentalmente a la que m¨¢s se ha repetido en su caso. El PP sostiene que Marlaska deber¨ªa haber declarado desde el primer momento de la cat¨¢strofe la zona valenciana como de inter¨¦s y emergencia nacional para asumir todas las competencias como se estipula en los art¨ªculos 27, 28 y 29 de la ley de Seguridad Nacional para las situaciones alarmantes que se catalogan como de nivel 3. El ministro insisti¨® en que ese punto no se ha aplicado por ahora nunca en Espa?a y que en el caso de la dana valenciana fue la Generalitat de Maz¨®n la que se quiso quedar en el nivel 2, justo el anterior, donde es el gobierno auton¨®mico el que lidera y se debe encargar de solicitar las intervenciones que considere a los diversos departamentos del Ejecutivo central.
Marlaska us¨® el debate para ratificar de nuevo que el Gobierno de S¨¢nchez y los distintos organismos afectados, fundamentalmente Aemet y Conferencia Hidrogr¨¢fica del J¨²car, hicieron bien su trabajo, avisaron a tiempo antes y durante la dana, y para contrastar las precauciones y previsiones de diversas administraciones, organismos y entidades afectadas frente a lo que no hizo la Generalitat. El ministro recalc¨® ah¨ª los despliegues efectuados en distintas fases por parte de 9.728 agentes de la Polic¨ªa Nacional y Guardia Civil, 8.200 militares y los 16.000 millones en ayudas ya desplegados para intentar desmontar ¡°los bulos, mentiras y falsedades¡± de los que sostienen que el Estado ha fallado en esta crisis. ¡°Lo que ha ocurrido es que algunos dirigentes no han estado a la altura¡±, concluy¨® el ministro para aludir a Maz¨®n.
El diputado del PP y juez De Rosa no record¨® el nombre de Maz¨®n en ninguna de sus exposiciones y tampoco achac¨® nada a la Generalitat. Ning¨²n error o petici¨®n de autocr¨ªtica. En su cometido se?al¨® los incumplimientos solo de Marlaska por no asumir toda la responsabilidad y las competencias y luego fij¨® sus objetivos en la delegada del Gobierno, Pilar Bernab¨¦, muy espec¨ªficamente, y en el presidente de la Conferencia Hidrogr¨¢fica, Miguel Polo. Les acus¨® de no estar en su lugar, de no acudir al centro de emergencias, de tener informaci¨®n y no facilitarla y augur¨® que podr¨ªan acabar pag¨¢ndolo por un delito de omisi¨®n. De Rosa se delat¨® en su fijaci¨®n pol¨ªtica e inter¨¦s ahora por Bernab¨¦ al rese?ar que el Gobierno de S¨¢nchez la quer¨ªa ¡°blanquear al nombrarla no s¨¦ qu¨¦ en el Congreso Federal donde apareci¨® con Bego?a G¨®mez y (Manuel) Chaves y (Jos¨¦ Antonio) Gri?¨¢n¡±, en referencia que explicit¨® a las imputaciones judiciales de la esposa del presidente y de los dos ¨²ltimos expresidentes de la Junta de Andaluc¨ªa por el caso de los ERE. El ministro defendi¨® m¨¢s tarde toda la actuaci¨®n de la delegada, incluso en la peor jornada del 29 de octubre, cuando vari¨® toda su agenda, cit¨® alcaldes y se conect¨® a la reuni¨®n telem¨¢tica del centro de emergencias frente a la ausencia durante horas sin justificar del popular Maz¨®n.
El portavoz de Vox, Javier Ortega, intent¨® derivar el debate por otras latitudes, esc¨¢ndalos y presuntas corruptelas pol¨ªticas. La representante de Comprom¨ªs, ?ngela Mic¨®, recuper¨® el hilo al volver a denunciar las contrataciones facilitadas por la Generalitat de Maz¨®n a empresas salpicadas por casos de corrupci¨®n como G¨¹rtel. El diputado de ERC, Francesc-Marc ?lvaro, incidi¨® en destapar el intento ¡°inmoral e indecente¡± del PP de montar una ¡°operaci¨®n para tapar y salvar las negligencias¡± de Maz¨®n al distribuir sus responsabilidades hacia otras administraciones e ironiz¨® con que no les valdr¨¢ con culpar en este caso al torero Manolete porque la Fiscal¨ªa ya ha abierto una investigaci¨®n de posibles consecuencias penales contra el presidente valenciano. Una ¡°estrategia del ruido del PP para tapar la incapacidad de Maz¨®n¡± que tambi¨¦n evidenci¨® el portavoz socialista, David Serrada. Los diputados del PNV, Junts y Podemos abundaron en la terrible actuaci¨®n de Maz¨®n y en lamentar el espect¨¢culo del cruce de ataques pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
