Esculturas espa?olas previas ala guerra salen de la oscuridad
El presidente del Gobierno inaugur¨® la muestra
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, manifest¨® ayer, en la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Escultura espa?ola 1900-1936: "Es una sorpresa encontrar reunidas obras de la importancia de ¨¦stas; muchas de ellas, una verdadera revoluci¨®n en los primeros 30 a?os del siglo, aunque tuvieron que mantenerse en la oscuridad". La muestra, que se exhibe en los palacios de Cristal y de Vel¨¢zquez del Retiro, de Madrid, incluye unas 200 esculturas y 70 dibujos de 66 escultores; entre ellas, la Dama oferente, de Picasso, reci¨¦n llegada a Espa?a.
La amplia y luminosa exposici¨®n Escultura espa?ola 1900-1936, que se exhibe desde ayer en las salas de los palacios de Cristal y de Vel¨¢zquez del Retiro madrile?o, muestra un panorama casi desconocido en la evoluci¨®n de la escultura espa?ola del siglo XX, con una amplia representaci¨®n de las vanguardias , hasta la guerra civil. Este momento en la escultura fue como un renacer en el que se gest¨® una enorme variedad de tendencias y estilos, aunque, desafortunadamente, fueron escasamente conocidos a causa de la poca difusi¨®n que se le dio en el momento a la escultura y al olvido en el que quedaron estas obras, realizadas antes de la guerra. Las obras Dama oferente, de Picasso, y La Montserrat, de Julio Gonz¨¢lez, se exhiben al lado de las, menos conocidas, de Daniel Gonz¨¢lez y Francisco Laso.Jos¨¦ Mar¨ªa Acu?a, uno de los pocos artistas vivos cuyas obras se exponen en esta muestra, se mostr¨® satisfecho y orgulloso de verse representado con tantos artistas y compa?eros de generaci¨®n. El escultor gallego ha dedicado 45 a?os de su vida a la ense?anza de las artes pl¨¢sticas, y s¨®lo a partir de 1970, al jubilarse, reinici¨® su per¨ªodo de exposiciones. Para ¨¦l, sin embargo, las posteriores transformaciones de la escultura son de un facilismo poco provechoso. Adem¨¢s de ¨¦l, s¨®lo pudieron acudir en persona a esta inauguraci¨®n Rafael P¨¦rez Contel, Ricardo Boix, Leandro Crist¨®fel y Fausto GoicoAguirre.
La luz del palacio
El montaje de esta exposici¨®n presenta al visitante un ampl¨ªo y bien distribuido espacio, en el que la excesiva luminosidad del palacio de Cristal llega a veces a ser contraproducente. El marco transparente de este recinto realza las formas de las esculturas realizadas en m¨¢rmol y bronce, pero el reflejo de la luz causa una notable molestia para la vista. En esta sala se exhibe una buena cantidad de trabajos en peque?o formato, por lo que se ha echado de menos alg¨²n estudio o dibujo de obras m¨¢s importantes de estos autores.El escultor Mart¨ªn Chirino destac¨® la importancia de una muestra como ¨¦sta, que revela nombres y obras de una ¨¦poca poco conocida en la pl¨¢stica espa?ola. "Entre los artistas que incluye est¨¢, por ejemplo, ?ngel Ferrant, fundamental en la posterior historia de la escultura espa?ola y con quien conecta directamente el grupo El Paso. A trav¨¦s de ¨¦l recibimos la informaci¨®n de los c¨®digos pl¨¢sticos de la ¨¦poca, ya que en la d¨¦cada del cuarenta exist¨ªa un profundo vac¨ªo de informaci¨®n. A Julio Gonz¨¢lez le conocimos casi de rebotado a partir de su ¨¦xito en Par¨ªs. Ferrant tuvo una relaci¨®n m¨¢s directa".
Escultor Daniel
Una de las figuras ampliamente representadas en esta muestra es la de Daniel Gonz¨¢lez. El presidente del gobierno visit¨® gran parte de esta muestra acompa?ado de la viuda del artista, Ernestina Negueruela. En la exposici¨®n se presentan 18 obras, entre esculturas y dibujos, de este artista, que triunf¨® en Par¨ªs, de joven, como uno de los m¨¢s cualificados representantes de la vanguardia europea. Seg¨²n informa Antonio Moral desde Logro?o, ma?ana se inaugurar¨¢ oficialmente en esta ciudad el tercer instituto de bachillerato, que lleva por nombre Escultor Daniel. El ministro de Cultura, Javier Solana, que acudi¨® tambi¨¦n a la inauguraci¨®n, destac¨® la presencia de la Dama oferente, de Picasso. En relaci¨®n al deseo manifiesto de Jacqueline Picasso, viuda del artista, de adquirir la nacionalidad espa?ola, afirm¨®: "Se est¨¢n realizando los primeros tr¨¢mites en este sentido, y s¨®lo se espera que ella venga a Madrid para firmar algunos de los papeles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.