El edificio que alberg¨® el diario 'Hierro', devuelto a los herederos de Indalecio Prieto
El edificio que alberg¨® al diario bilba¨ªno de inspiraci¨®n republicano-socialista El Liberal, y en el que desde el final de la guerra civil se edit¨® el peri¨®dico Hierro, ha sido devuelto a sus leg¨ªtimos propietarios, los herederos de Indalecio Prieto (1883-1962). Constancia Prieto, hija menor del que fuera ministro durante la II Rep¨²blica, presidir¨¢ la fundaci¨®n cultural recientemente constituida para el estudio y la memoria del pol¨ªtico socialista. La sede estar¨¢ en el edificio ahora recuperado, casi 50 a?o despu¨¦s de su incautaci¨®n por el bando vencedor en la contienda.
Esta misma semana, con el cambio de titularidad en el registro de la propiedad urbana y la correspondiente inscripci¨®n en la delegaci¨®n de Hacienda de Vizcaya, quedar¨¢ definitivamente resuelto el expediente abierto a ra¨ªz de la reclamaci¨®n por parte de Constancia Prieto Cerezo, hija menor, y ¨²nica heredera tras el fallecimiento de sus hermanos Luis y Blanca, del dirigente socialista Indalecio Prieto, de la devoluci¨®n del edificio de la calle Orueta, 2, de Bilbao, antigua sede de El Liberal, que se public¨® entre 1901 y 1937.El despacho del abogado Eduardo Garc¨ªa de Enterr¨ªa ha sido el encargado de tramitar esta reclamaci¨®n iniciada por la hija de pol¨ªtico socialista.
El edificio, que alberg¨® inicialmente a un gimansio, consta de tres plantas y un s¨®tano, y se encuentra situado en pleno centro de la ciudad. El empresario bilba¨ªno de ideolog¨ªa republicana, Horacio Echevarrieta, propietario del peri¨®dico, en el que Indalecio Prieto fue sucesivamente taqu¨ªgrafo, redactor y director, cedi¨® la propiedad, en 1932, al pol¨ªtico socialista, si bien, dados los cargos p¨²blicos desempe?ados por este ¨²ltimo -a la saz¨®n ministro de Obras P¨²blicas-, la inscripci¨®n se realiz¨® a nombre de su hijo Luis.
Adquirido por la Falange
Al finalizar la guerra, las instalaciones, incautadas por el Estado en virtud del decreto franquista de responsabilidades pol¨ªticas, fueron cedidas a la cadena de diarios del Movimiento. En 1950 y en p¨²blica subasta, Falange Espa?ola, que fue el ¨²nico postor, adquiri¨® la propiedad por la cantidad de 670.450 pesetas.La recuperaci¨®n del edificio coincide con la constituci¨®n de la Fundaci¨®n Indalecio Prieto, recientemente inscrita en el Ministerio de Cultura y que, bajo la presidencia de la hija del dirigente socialista, asistida por un patronato ¨ªntegramente designado por ella, impulsar¨¢ actividades tendentes a mantener vivo el recuerdo de Prieto, reeditando sus obras -incluidas sus todav¨ªa in¨¦ditas cr¨®nicas parlamentarias, que el pol¨ªtico republicano dictaba telef¨®nicamente desde las Cortes a la redaccion del diario bilba¨ªno-, auspiciando estudios sobre su figura e investigaciones sobre la ¨¦poca hist¨®rica en que desarroll¨® su actividad p¨²blica, etc¨¦tera.
En el patronato designado por Constancia Prieto, (conocida desde su ni?ez como Concha), figuran, entre otras personas que estuvieron muy ligadas al pol¨ªtico fallecido en M¨¦xico, el que fuera su secretario; V¨ªctor Salazar, Ovidio Salcedo, Bernado Hoyos, Carmen Bastida y Josep Andreu i Abell¨®, as¨ª como los historiadores Juan Pablo Fusi y Alfonso Carlos S¨¢inz de Valdivielso, as¨ª como los pol¨ªticos Alonso Puerta (dirigente del PASOE, ex PSOE hist¨®rico), y Ricardo Garc¨ªa Damborenea, actual secretario general del PSOE de Vizcaya.
Concha Prieto asisti¨® el pasado d¨ªa 8, en un acto ¨ªntimo celebrado en el cementerio civil de Bilbao, a la inhumaci¨®n de los restos de su padre, que hab¨ªan sido trasladados poco antes desde M¨¦xico, donde reposaban desde su fallecimiento, en 1962.
Traslado del archivo
La hija del pol¨ªtico socialista, nacido en Oviedo, pero afincado en Bilbao desde su ni?ez, tramita actualmente el traslado a nuestro pa¨ªs de los archivos, libros y dem¨¢s pertenencias, obras de arte incluidas de su padre, que pasar¨¢n a formar parte del patrimonio de la nueva fundaci¨®n. Los archivos personales de Indalecio Prieto, compuestos por materiales que comenz¨® a recopilar en 1920, son de un enorme valor hist¨®rico,, no s¨®lo por el decisivo papel por ¨¦l jugado en la evoluci¨®n del socialismo espa?ol, sino por la relevancia de su actividad p¨²blica durante la segunda rep¨²blica, per¨ªodo en el que lleg¨® a ser titular, sucesivamente, de los ministerios de Hacienda, Obras P¨²blicas y Guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.