El pleno de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol aprobar¨¢ hoy por mayor¨ªa sus estatutos
M¨¢s de 300 enmiendas, ninguna a la totalidad, fueron presentadas, seg¨²n un dirigente federativo, al proyecto de los nuevos estatutos de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, que se debatir¨¢n hoy en su pleno. Este, dominado por los continuistas, los aprobar¨¢ por mayor¨ªa. Los 450 miembros del pleno elegir¨¢n de entre ellos a los 149 de la pr¨®xima asamblea federativa. El 150?, por derecho presidencial, ser¨¢ Jos¨¦ Luis Roca. Ram¨®n Mendoza, presidente de Real Madrid, dimiti¨® como miembro del pleno, al haber sido elegido en su d¨ªa como representante del Deportivo de La Coru?a, por lo que el club madridista no tendr¨¢ representante en la asamblea.
El Real Decreto 643/1984, de 28 de marzo, de estructuras federativas espa?olas, prev¨¦, en sus disposiciones transitorias primera y tercera, y en su disposici¨®n final, el desarrollo normativo del mismo, con objeto de adaptar los estatutos de las federaciones nacionales a sus nuevas estructuras. Este desarrollo se estableci¨® en la orden del Ministerio de Cultura de 2 julio de 1984, por la que se dictaron instrucciones para la elecci¨®n de plenos federativos y presidentes de federaciones deportivas espa?olas y para la renovaci¨®n de los estatutos. El art¨ªculo 15 de esta orden ministerial dice: "Los nuevos estatutos regular¨¢n, entre otras, las siguientes cuestiones: la estructura territorial; la composici¨®n y competencias de los ¨®rganos de representaci¨®n, gobierno y administraci¨®n, as¨ª como su funcionamiento, que deber¨¢ ajustarse en todo momento en principios democr¨¢ticos; moci¨®n de censura del presidente por el pleno; el sistema de elecci¨®n de los ¨®rganos representativos y de gobierno; y el r¨¦gimen econ¨®mico-financiero de la federaci¨®n, que deber¨¢ precisar el c¨¢racter, procedencia, administraci¨®n y destino de todos los recursos".El Consejo Superior de Deportes (CSD) recomend¨® a los dirigentes futbol¨ªsticos sustituir el t¨¦rmino "¨®rganos" de la federaci¨®n espa?ola, aplicado a las federaciones territoriales y a la Liga Profesional, por el de "asociaciones". La Liga Profesional propugn¨® en todo momento su autonom¨ªa, pese a la resistencia federativa. Esta, al final, la consider¨® un "¨®rgano aut¨®nomo", pero rematado con estos t¨¦rminos: "Con unas competencias que se regular¨¢n en los nuevos estatutos".
Los dirigentes de la Liga Profesional desconf¨ªan de esa regulaci¨®n, porque no se concreta a qui¨¦n corresponder¨¢. La Liga Profesional, por ese motivo, solicita que se le apliquen sus propios estatutos, aprobados hace casi un a?o por sus afiliados, los clubes, y ratificados por el CSD, que, adem¨¢s, la incluy¨® en su registro de asociaciones. El presidente de la federaci¨®n, Jos¨¦ Luis Roca, en una entrevista con el de la Liga Profesional, Antonio Bar¨®, accedi¨® a esa solicitud y acord¨® que presentar¨ªa una enmienda en ese sentido, pero no le asegur¨® su aprobaci¨®n.
La asamblea
El pleno federativo, que estatutariamente se reunir¨¢ cada cuatro a?os, en la sesi¨®n de hoy, eligir¨¢ de entre sus 450 miembros los 150 integrantes de la asamblea de la federaci¨®n, que se celebra anualmente. La elecci¨®n de estos 150 miembros de la asamblea federativa est¨¢ acordada con antelaci¨®n y en la misma predominar¨¢n los representantes del poder federativo establecido, al ser mayoritario num¨¦ricamente en el pleno.
Los 150 miembros de la asamblea de la federaci¨®n se reparten proporcionalmente a la representaci¨®n de los 450 integrantes de los diferentes estamentos en el pleno: clubes (234), jugadores (135), ¨¢rbitros (54) y entrenadores (27). As¨ª, la asamblea federativa estar¨¢ constituida por 77 representantes de los clubes, 8 de los cuales pertenecen a la Liga Profesional; 45 jugadores, 10 de ellos afiliados a la AFE; 18 ¨¢rbitros y 9 entrenadores, adem¨¢s del presidente de la Federaci¨®n Espa?ola.
113 candidatos
Para los 69 representantes de los clubes se presentaron 113 candidatos. La Liga Profesional ya eligi¨® a sus ocho representantes: los presidentes del Barcelona, Jos¨¦ Luis N¨²?ez; del Atl¨¦tico de Madrid, Vicente Calder¨®n; del Sp¨®rting, Manuel Vega-Arango; del Espa?ol, Antonio Bar¨®, que, adem¨¢s, preside la Liga Profesional; del Betis, Gerardo Mart¨ªnez; y del Athl¨¦tic, Pedro Aurteneche, todos ellos de Primera Divisi¨®n; y los de Segunda, del M¨¢laga, Antonio P¨¦rez-Gasc¨®n; y del Mallorca, Miguel Contest¨ª.
El Real Madrid no tiene representante en el pleno y, por lo tanto, tampoco podr¨¢ tenerlo en la asamblea. Su presidente, Ram¨®n Mendoza, result¨® elegido miembro del pleno cuando se present¨® candidato como representante del Deportivo de La Coru?a. Dimiti¨® de este cargo al ser elegido presidente del Real Madrid, al considerar que no era demasiado l¨®gico que figurase en el pleno en representaci¨®n de otro club, y, adem¨¢s, de Segunda Divisi¨®n.
La representaci¨®n de los jugadores en la asamblea no necesitar¨¢ elecciones porque se han presentado tantas candidaturas, 45, como miembros les corresponden.
Estas candidaturas han sido presentadas por dirigentes federativos o de clubes, como ya se hizo en las anteriores elecciones de los miembros del pleno, con la salvedad de que entonces figuraron afiliados a la AFE, y ahora no, con lo que se ha facilitado el triunfo de aqu¨¦llos.
Los dirigentes de la AFE aconsejaron a sus representantes en el pleno (38 de los 135 jugadores que figuran en el mismo) que no asistiesen a su sesi¨®n de hoy. Es una respuesta a la actuaci¨®n federativa frente a la AFE, y al silencio de aqu¨¦lla como respuesta a las propuestas de ¨¦sta. La AFE, en principio, pretendi¨® un Comit¨¦ de Jugadores, como existen los de ¨¢rbitros o entrenadores en la federaci¨®n, as¨ª como una mayor representatividad de la concedida - 10 jugadores- de sus afiliados en la asamblea. Posteriormente, ante la negativa o el silencio, la AFE pretendi¨® que la federaci¨®n aboliese el derecho de retenci¨®n de los jugadores juveniles y aficionados y una representaci¨®n en los diferentes comit¨¦s federativos, propuestas que tampoco tuvieron respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.