Amplia ofensiva del Gobierno para bajar los precios de alimentaci¨®n, vestido y calzado
El Gobierno prepara una amplia ofensiva con el fin de que la inflaci¨®n descienda desde junio. Para ello, autorizar¨¢ el aumento de las compras al exterior de los alimentos, vestido y calzado que m¨¢s han subido de precio en los ¨²ltimos meses. Los primeros decretos fueron aprobados el lunes por los ministros econ¨®micos y hoy pasar¨¢n al Consejo de Ministros. En la mayor¨ªa de los casos desaparecer¨¢n durante tres meses los aranceles o impuestos cobrados a las importaciones, que las encarecen en torno al 20%. Se pretende as¨ª contrarrestar tambi¨¦n la carest¨ªa que se registra todos los a?os con motivo de la campa?a tur¨ªstica.
En los productos alimenticios que han sido objeto en los ¨²ltimos meses de medidas para que bajen de precio, como los diversos tipos de pollo y huevos, habr¨¢ ahora normas m¨¢s duras o prolongadas. Pero la mayor novedad estar¨¢ en los art¨ªculos textiles (prendas exteriores e interiores, confecciones de punto y otras), as¨ª como en todo el calzado cuyas importaciones aumentar¨¢n y quedar¨¢n exentas inicialmente durante tres meses del impuesto de compensaci¨®n de grav¨¢menes interiores.Este tributo, equivalente al impuesto de tr¨¢fico de empresas, asciende en los textiles al 14% y en el calzado al 10%. Su bonificaci¨®n impedir¨¢ que, como ocurre en realidad, encarezca los art¨ªculos hasta varios puntos por encima de dichos porcentajes, pues es cobrado sobre el precio de entrada y sobre el arancel pagado por pasar la aduana.
Tras una serie de estudios t¨¦cnicos, ha sido descartado el aplicar tambi¨¦n al vestido y al calzado descensos o supresiones temporales de aranceles, debido a que ya deber¨¢n bajar paulatinamente durante el proceso de integraci¨®n en la CEE. Si se aplicara ahora, la reducci¨®n se acumular¨ªa a las pactadas con la CEE en perjuicio de los fabricantes espa?oles.
Por motivos similares, aunque estos art¨ªculos no est¨¢n liberalizados, tampoco habr¨¢ reducciones generalizadas, de cupos y contingentes de entrada. Sin embargo, la Secretar¨ªa de Estado de Comercio recibir¨¢ instrucciones para, si lo considera necesario para bajar los precios, ampliar las concesiones.
Pollo y huevos
En cambio, las diversas carnes de pollo, cuyas importaciones han sido liberalizadas desde el pasado a?o, tendr¨¢n ahora tanto la bonificaci¨®n del impuesto de compensaci¨®n de grav¨¢menes interiores, como la supresi¨®n de aranceles. Estas medidas hab¨ªan sido tomadas mes a mes y ampliadas desde la carne de pollo, fresca a la congelada y la refrigerada, y por ¨²ltimo los huevos para incubar. Por primera vez, la nueva decisi¨®n del Consejo de Ministros ser¨¢ general y de un golpe para tres meses, desde el 16 de junio al 15 de septiembre.Los precios de entrada de los pollos quedar¨¢n as¨ª abaratados cerca de un 20%. En efecto, los vivos tienen un 9,5% de arancel y un 8% de impuesto de Compensaci¨®n; los congelados, el 1 % y el 9%, respectivamente; los refrigerados, el 16% de arancel y el 9% de impuesto; la carne de. pollo troceada, tambi¨¦n el 15% de arancel y el 9% de impuesto.
Menos, dura ser¨¢. la decisi¨®n para los huevos, si prospera como parece probable en el Consejo de Ministros la decisi¨®n que tom¨® el lunes el equipo econ¨®mico del Gobiernoo durante la reuni¨®n de la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos
Como hasta ahora los huevos no hab¨ªan registrado suspensi¨®n de arancel, sino importaciones de choque, el Ministerio de Agricultura ha recomendado actuar con prudencia y la bonificaci¨®n del arancel (1,35 pesetas por huevo) terminar¨¢ el 29 de junio, si no hay pr¨®rroga.
Seg¨²n fuentes gubernamentales, con estas decisiones el Gabinete pretende tambi¨¦n lanzar un aviso a otros sectores de cara al verano. Hace mes y medio el superministro Miguel Boyer anuncio que se aprovechar¨¢ la mejora de la balanza de pagos y del nivel de reservas para liberalizar las compras al exterior en los sectores donde las situaciones de oligopolio o la especulaci¨®n mantienen injustificadamente altos los precios. En los doce meses que terminaron con marzo pasado, la alimentaci¨®n se encareci¨® un 12,2% y el vestido y calzado un 11,4% (v¨¦ase EL PAIS del pasado lunes). La situaci¨®n parece no haber cambiado en abril, cuyo ¨ªndice de precios al consumo se conocer¨¢ probablemente ma?ana jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.