Discolibro piensa cerrar "de manera ordenada", seg¨²n directivos de la empresa
La empresa especializada en venta de libros por correspondencia Discolibro, una de las m¨¢s importantes del mercado, est¨¢ iniciando un proceso de reajuste que desembocar¨¢ en "un cierre ordenado y no conflictivo, en el que la empresa har¨¢ honor a todos sus compromisos con la plantilla y los proveedores", seg¨²n declar¨® ayer uno de los directivos de la sociedad, con sede en Barcelona.Paralelamente, el abogado alem¨¢n afincado en Madrid Tilman Todenh?fer, representante en Espa?a del grupo editorial Georg Von Hotzbrinck -sociedad madre de Discolibro a trav¨¦s de su subsidiaria Deutsche B¨¹cherbund- se?al¨® que la decisi¨®n de cierre hab¨ªa sido tomada, tras detallados an¨¢lisis, por la central alemana, "ante las peculiaridades estructurales del mercado editorial espa?ol".
"Pese a todos los esfuerzos y a la inyecci¨®n peri¨®dica de dinero, el mercado espa?ol de venta de libros por correspondencia es muy limitado y hay una fuerte competencia de los quioscos, con lo cual es cierto que est¨¢bamos bastante por debajo de la cantidad de socios m¨ªnima para ser rentables".
P¨¦rdidas
En Barcelona, el directivo de Discolibro se?al¨® su disgusto por una informaci¨®n aparecida ayer en un diario econ¨®mico de Madrid, el peri¨®dico Cinco D¨ªas, que ha dado la primera informaci¨®n sobre el tema, en la que se informaba del cierre de la empresa a causa de unas p¨¦rdidas anuales de 100 millones de pesetas y de un n¨²mero de socios situable en 150.000."La informaci¨®n s¨®lo es cierta en cuanto al resultado final de la situaci¨®n; efectivamente, Discolibro cierra", se?al¨® a este diario el citado directivo de la empresa. "Pero todo lo dem¨¢s es completamente inexacto", continu¨® el responsable de Discolibro.
Capital extranjero
"De entrada, como es sabido, Discolibro es una sociedad con capital extranjero, pero la casa central no es una inexistente editorial llamada Veriag, sino el grupo editorial Von Hotzbrinck. Nuestra cifra de ventas del a?o pasado no fue de 700 millones, sino de 830 millones, y los 600 millones de p¨¦rdidas citados son una cifra absolutamente ilusoria", prosigui¨® el responsable de la empresa de venta de libros.Para los directivos barceloneses de la empresa Discolibro, "la irrupci¨®n de la noticia puede perjudicar el proceso de cierre ordenado y no conflictivo, porque puede haber reacciones de p¨¢nico, que ser¨ªan totalmente infundadas. Por ejemplo, el coste del cierre, que Cinco D¨ªas cifraba en 600 millones m¨¢s, es una cifra completamente ficticia; nadie sabe todav¨ªa cu¨¢nto costar¨¢".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.