Samaranch solicita a la ONU protecci¨®n para los Juegos
ENVIADO ESPECIAL El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, renov¨® ayer, en la inauguraci¨®n de la 90? sesi¨®n de este organismo, celebrada en Berl¨ªn Este (Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, RDA), su solicitud a las Naciones Unidas para que dicha organizaci¨®n proteja los Juegos Ol¨ªmpicos. Cuatro a?os despu¨¦s del primer intento, Samaranch pidi¨® a la ONU una resoluci¨®n en tal sentido, por considerar a los Juegos como "herencia de la humanidad" y por la importancia de su celebraci¨®n regular "para el equilibrio y el desarrollo de las relaciones internacionales". El presidente del Consejo de Estado de la RDA, Erich Honecker, manifest¨®, al declarar abierta la sesi¨®n, que su pa¨ªs "estar¨¢ siempre al lado de los que se gu¨ªen por la Carta Ol¨ªmpica, que defiende los principios humanitarios".
La inauguraci¨®n de la reuni¨®n del COI se celebr¨® en el teatro de la ?pera de Berl¨ªn, muestra del clasicismo alem¨¢n de principios del siglo XIX, destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reinaugurado el pasado a?o. A los pies de la escalinata, unos centenares de j¨®venes deportistas aplaudieron disciplinadamente la llegada de los invitados. La Orquesta Sinf¨®nica de Berl¨ªn complet¨® la solemnidad del acto interpretando obras de Bach y Beethoven, tras los discursos del presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico de la RDA, Manfred Ewald, de Juan Antonio Samaranch y de Erich Honecker."Los numerosos nubarrones que han planeado sobre el movimiento ol¨ªmpico durante los ¨²ltimos a?os parecen alejarse gracias a nuestra uni¨®n y a nuestra firmeza, y el cielo azul reaparece". Con estas palabras inici¨® Samaranch su discurso, en el que expres¨® la necesidad de modernizar las reglas, "y no los principios", del olimpismo; resalt¨® el papel del mismo como factor de estabilidad internacional y subray¨® su optimismo cara al futuro. Honecker subray¨® en su parlamento el papel esencial del deporte en la defensa de la paz.
Revisi¨®n de las reglas
En opini¨®n del presidente del COI, la revisi¨®n de las reglas del olimpismo para adaptarlas a la realidad del mundo contempor¨¢neo es inevitable si el olimpismo no quiere correr el "riesgo de convertirse en una reliquia". Tras referirse al idealismo y a la unidad como s¨ªmbolos de los Juegos Ol¨ªmpicos, admiti¨® que en el momento actual "un campe¨®n de alto nivel tiene necesidad de ser ayudado". "Las ayudas y las oportunidades ofrecidas a los atletas de algunos pa¨ªses son extremadamente diferentes de las ofrecidas en otros", dijo Samaranch quien, en un pa¨ªs y ante un auditorio muy sensible a la apertura de los Juegos a los profesionales, apunt¨® s¨®lo algunas ideas. Y agreg¨®: "Diferentes, pero no mejores en el sentido ¨¦tico del t¨¦rmino". "En este campo, como en otros, la evoluci¨®n natural de nuestro movimiento nos lleva a abolir las fronteras ficticias", dijo. "El futuro del movimiento ol¨ªmpico depende de la capacidad de hacer evolucionar el concepto del, olimpismo", agreg¨® m¨¢s adelante Samaranch, quien advirti¨® del peligro de creer que el inter¨¦s de la juventud por los ideales ol¨ªmpicos puede obviar "la evoluci¨®n natural que cada creaci¨®n humana debe exigir".El presidente del COI se refiri¨® al movimiento ol¨ªmpico como una excepci¨®n de colaboraci¨®n en un mundo dividido. "Nuestra fuerza y nuestra originalidad es la de ser los ¨²nicos dispuestos a encontrar este punto de conjunci¨®n, esta pasarela entre dos concepciones antag¨®nicas". Despu¨¦s de referirse a las soluciones de compromiso "por un tiempo limitado" que puede ofrecer el COI, Samaranch advirti¨® del riesgo de que "las divergencias, desfallecimientos que nos son extra?os, surjan entre nosotros para separarnos y debilitarnos".
El gran n¨²mero de ciudades candidatas a organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992, cuyas delegaciones estaban presentes en el teatro de la ?pera, es "el signo de la fuerza, vitalidad, esperanza y confianza" en el futuro del olimpismo, expres¨® Samaranch, y "desmienten los rumores alarmantes que algunos han expandido durante a?os". Este inter¨¦s pone, a su juicio, punto final a las propuestas de celebrar los Juegos en un lugar fijo.
A las palabras de Samaranch respondi¨®, Erich Honecker haciendo un canto al socialismo como f¨®rmula impulsora del desarrollo de la cultura fisica, y a la voluntad de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana de cooperar con los pa¨ªses que defienden los principios ol¨ªmpicos, que el presidente germano oriental identific¨® con la paz mundial. Honecker aprovech¨® su discurso para hacer una defensa de esa paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.