El avance implacable de la erosi¨®n
Una cuarta parte de Espa?a se est¨¢ desertizando. Aunque no existen unas estad¨ªsticas fiables que procedan de estudios rigurosos, ¨¦sta es una cifra admitida por todas las organizaciones, incluidas las internacionales como la OCDE.Almer¨ªa y Granada figuran a la cabeza de la desertizaci¨®n, seg¨²n los ¨²ltimos datos recogidos en el informe El Medio Ambiente en Espa?a, que ser¨¢ presentado pr¨®ximamente por la direcci¨®n general del Medio Ambiente. Estas provincias tienen erosionado m¨¢s del 50% del terreno. Con un porcentaje que abarca entre un 30 y un 50 se encuentran 14 provincias y otras 14 registran entre un 20 y un 30%. de erosi¨®n.
Las causas de la desertizaci¨®n, del terreno espa?ol hay que buscarlas tanto en razones naturales e hist¨®ricas como en motivos m¨¢s actuales, producto de la industrializaci¨®n.
La directora general del Medio Ambiente, Concepci¨®n S¨¢ez, dice que no podemos olvidar que la erosi¨®n en Espa?a est¨¢ unida a la situaci¨®n clim¨¢tica y latitudinal que afecta a todo el Mediterr¨¢neo. "A las frecuentes avenidas que arrastran tierras y a la sequ¨ªa estival prolongada en esta zona hay que a?adir el abandono hist¨®rico de los cultivos".
La deforestaci¨®n y la p¨¦rdida de la cubierta vegetal son otras de las graves amenazas ante las que la Administraci¨®n debe ponerse en guardia. Concepci¨®n S¨¢ez afirma que no se dispone de medios suficientes para evitar la lenta p¨¦rdida del suelo, y que habr¨¢ que replantearse, de cara al ingreso en la Comunidad Econ¨®mica Europea, nuevos cultivos o reequilibrio de los mismos con tal de no dejar el suelo desnudo.
Entre las amenazas m¨¢s modernas y propias -en parte, de las costumbres que ha generado la sociedad industrial- se citan las migraciones rurales, la repoblaci¨®n salvaje y la utilizaci¨®n de tecnolog¨ªa y utillaje que agrava la erosi¨®n. En este punto puede citarse el pol¨¦mico tema del trazado de terrazas por el Instituto de la Conservaci¨®n de la Naturaleza (Icona), que ha sido contestado por los grupos ecologistas.
No es banal tampoco citar, entre las m¨¢s de 80 causas de desertizaci¨®n de la tierra que se deben a la acci¨®n humana, el tema de los incendios forestales, que, en Espa?a, se han convertido, en una pr¨¢ctica muchas veces provocada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.