El Gobierno brit¨¢nico prepara medidas dr¨¢sticas contra la droga
El Gobierno brit¨¢nico prepara un dr¨¢stico paquete de medidas legislativas, que ser¨¢n sometidas al Parlamento el pr¨®ximo oto?o, destinado a combatir la droga, adscrita como Ia mayor amenaza para el Reino Unido "en tiempo de paz", y en el que se contemplan, entre otras cosas, la utilizaci¨®n de las fuerzas armadas en la lucha contra los traficantes y la condena de ¨¦stos a cadena perpetua.
La acci¨®n del Gobierno se produce como consecuencia de las recomendaciones de una comisi¨®n interpartidista de la C¨¢mara de los Comunes tras un viaje de 10 d¨ªas a Estados Unidos para estudiar sobre el terreno el problema de. la droga en aquel pa¨ªs. Seg¨²n la comisi¨®n, "la saturaci¨®n del mercado americano har¨¢ que el tr¨¢fico de drogas duras cruce el Atl¨¢ntico en menos de cinco a?os y, a menos que el Reino Unido y Europa tomen medidas, el problema ser¨¢ heredado en este continente".La comisi¨®n califica el tr¨¢fico de drogas como Ia amenaza m¨¢s seria en tiempo de paz", a la que tiene que hacer frente el Reino Unido. El comercio de coca¨ªna, hero¨ªna y marihuana en Norteam¨¦rica produce unos ingresos estimados entre 100.000 y 125.000 millones de d¨®lares (unos 200 billones de pesetas) y es la segunda industria del pa¨ªs despu¨¦s de la del autom¨®vil.
Los parlamentarios se han declarado horrorizados por lo que vieron en Estados Unidos despu¨¦s de una serie de entrevistas con pol¨ªticos, miembros del FBI y de los servicios de aduanas y guardacostas. De -acuerdo con ese estado de ¨¢nimo, los miembros de la comisi¨®n parlamentaria han propuesto al Gobierno la adopci¨®n de una serie de medidas dedicadas a contener la introducci¨®n y tr¨¢fico de drogas en el Reino Unido, un comercio estimado en unos 8.000 millones de libras (unas 1,2 billones de pesetas), de los que s¨®lo se descubre y confisca una peque?a parte.
En una reciente sesi¨®n parlamentaria, la primera ministra, Margaret Thatcher, manifest¨® que el ministro del Interior, Leon Brittan, est¨¢ preparando un proyecto d e ley para endurecer la legislaci¨®n actual.
Entre las medidas en estudio se encuentra la posible utilizaci¨®n de las fuerzas armadas, principalmente la Marina y la Aviaci¨®n, en la lucha contra la droga en misiones de reconocimiento y de inteligencia. El informe de la comisi¨®n recomienda la cadena perpetua para aquellas personas convictas de participar en el tr¨¢fico de drogas y su extradici¨®n al Reino Unido para ser juzgadas en este pa¨ªs aunque se trate de extranjeros.
La comisi¨®n desea un cambio radical de la legislaci¨®n brit¨¢nica con el fin de que los tribunales puedan decretar la confiscaci¨®n de todos los bienes -casas, coches, yates y cuentas bancarias- de los traficantes, sus mujeres y sus hijos, y en este sentido se pretende cambiar totalmente el principio de que nadie es culpable hasta que se demuestre su culpabilidad. En los casos de posesi¨®n de bienes, los presuntos traficantes tendr¨¢n que probar a satisfacci¨®n de lo! tribunales la procedencia de todos sus bienes, as¨ª como en la lucha contra el consumo y tr¨¢fico de marihuana, que, seg¨²n el comit¨¦, debe equipararse al de la coca¨ªna y la hero¨ªna.
El miembro laborista del comit¨¦, Robin Corbett, ha manifestado que la suavizaci¨®n de la legislaci¨®n contra la marihuana ha sido un error, ya que el consumidor ha ido pasando regularmente desde la marihuana hasta la droga dura. "Es como el que comienza con clara con lim¨®n para acabar pas¨¢ndose al whisky", ha manifestado Corbett.
Para los miembros del comit¨¦, "lo que est¨¢ ocurriendo ahora en Nueva York, Atlanta y Miami puede ocurrir dentro de poco en Londres, Manchester y Liverpool".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.