EE UU se niega a negociar y moviliza sus fuerzas
, El destructor norteamericano Kidd, lanzamisiles, abandon¨® apresuradamente en la ma?ana de ayer el puerto israel¨ª de Haifa con direcci¨®n desconocida, presumiblemente hacia Beirut. Quince expertos militares estadounidenses, en uniforme de campa?a, subieron a un helic¨®ptero norteamericano en la ciudad chipriota de Larnaca para dirigirse a la capital libanesa. La Casa Blanca afirm¨®, entre tanto, que Estados Unidos no negociar¨ªa con "terroristas", y aconsej¨® a los dem¨¢s Gobiernos implicados en el problema que adoptaran la misma postura.
Los hechos dan cuenta de los esfuerzos desplegados en las ¨²ltimas horas por las autoridades norteamericanas para obtener, incluso por v¨ªa de intervenci¨®n militar directa, la liberaci¨®n de los aproximadamente medio centenar de pasajeros y tripulantes estadounidenses del Boeing de la compa?¨ªa Trans World Airlines (TWA) secuestrado por un comando shi¨ª el pasado viernes durante un vuelo Atenas-Roma, aparato que anoche segu¨ªa en Beirut.El presidente norteamericano, Ronald Reagan, que interrumpi¨® su descanso semanal en Camp David y regres¨® urgentemente a Washington, convoc¨® el Consejo de Seguridad Nacional y dijo que a los secuestradores del Boeing 727 de la TWA, "por su propia seguridad, m¨¢s les vale liberar cuanto antes a sus rehenes". Reagan inici¨® luego una reuni¨®n con sus principales colaboradores.
Larry Speakes, portavoz de la Casa Blanca, dijo que "la pol¨ªtica norteamericana se opone a hacer concesiones a los terroristas" y a?adi¨® que el Gobierno norteamericano "pide a otros Gobiernos que adopten la misma actitud".
El cad¨¢ver de un ciudadano norteamericano, presumiblemente miembro de la Infanter¨ªa de Marina de Estados Unidos -aunque este dato no ha sido confirmado-, que fue arrojado sobre la pista del aeropuerto beirut¨ª el pasado s¨¢bado, lleg¨® anoche a la base norteamericana de Torrej¨®n de Ardoz a bordo de un avi¨®n miliItar, seg¨²n informa la agencia Efe.
El hecho, confirmado en Washington, de que entre seis y ocho pasajeros norteamericanos con apellidos jud¨ªos fueran segregados del conjunto de los secuestrados el pasado viernes y obligados a abandonar el aparato con direcci¨®n desconocida caus¨® conmoci¨®n en Israel y potenci¨® las especulaciones en torno a la posibilidad d una intervenci¨®n militar israel¨ª para poner fin al secuestro.
Un Gabinete de crisis, com puesto por 10 ministros, fue con vocado, mientras esto ocurr¨ªa, urgentemente en Tel Aviv para abordar la situaci¨®n.
A pesar de que las declaraciones oficiales indicaran lo contra rio, fuentes fiables informaron que Estados Unidos, a trav¨¦s de su encargado de negocios en Tel Aviv, pidi¨® al ministro de Defensa israel¨ª, Isaac Rabin, en una entrevista celebrada ayer, la liberaci¨®n de los shi¨ªes que permanecen a¨²n en poder de Israel.
Canje de prisioneros
Unas manifestaciones sobre este extremo formuladas ayer por Benjamin Natanyahu, embajador de Israel ante la ONU, parecen corroborar la existencia de tal petici¨®n. "Acceder ahora a las exigencias de los secuestradores significar¨ªa fortalecer sus posiciones y mostrar debilidad", dijo Natanyahu.
El representante se?al¨®, no obstante, la existencia de un plan israel¨ª, anterior al secuestro, orientado a liberar a unos 700 shi¨ªes libaneses que permanecen encarcelados en una prisi¨®n del norte de Israel, despu¨¦s de ser capturados por el Ej¨¦rcito israel¨ª, Tsahal, el pasado mes de abril, en la zona de Al Ansar, al sur de L¨ªbano.
"No debemos negociar con los secuestradores bajo anienazas", dijo Natanyahu, cuyo hermano, Yoni Natanyahu, muri¨® en el aeropuerto de Entebbe, en Uganda, durante el secuestro de un avi¨®n israel¨ª desviado al aeropuerto ugand¨¦s por un grupo de secuestradores, en julio de 1976.
Sin embargo, informa V¨ªctor Cigyelman desde Tel Aviv, los argumentos israel¨ªes para negarse a liberar a los shi¨ªes apresados pierden fuerza por el reciente canje de 1.150 combatientes shi¨ªes apresados por Istael a cambio de tres mil¨ªtares israel¨ªes. Ello se produjo tri el curso de un proceso de normalizaci¨®n emprendido por el Gabinete Peres, que inclu¨ªa la realizaci¨®n de gestos de concordia hacia los shi¨ªes, cuando culminaba la retirada israel¨ª del sur de L¨ªbano. "Israel carece ahora de toda justificaci¨®n moral para exigir a terceros pa¨ªses un comportamiento valeroso e intransigente respecto a chantajes terroristas", seg¨²n manifest¨® Ariel Marari, experto israel¨ª en cuestiones terroristas.
Se cree que los secuestradores se avendr¨¢n a poner a los aproximadamente 48 rehenes en libertad si la liberaci¨®n de los 700 shi¨ªes, prevista por Israel, se consuma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.