Un director de hotel desvel¨® la relaci¨®n directa de un 'topo' de Alianza Popular con la polic¨ªa
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Luis Montesinos Linares, director del hotel Auto -situado en el paseo de la Chopera de Madrid-, fue una de las personas que, ante el juez Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Honrubia, instructor del sumario sobre el espionaje policial realizado contra AP, desvel¨® relaciones directas entre uno de los supuestos topos que visitaban con asiduidad la sede del citado partido y miembros de la polic¨ªa, seg¨²n el contenido del sumario, al que ha tenido acceso este peri¨®dico. Las declaraciones del vicepresidente Alfonso Guerra y del diputado socialista Eduardo Mart¨ªn Toval no aclaran de d¨®nde proced¨ªan los documentos de AP que ten¨ªan en su poder.En su declaraci¨®n ante V¨¢zquez Honrubia, Montesinos Linares se?ala que Antonio Gonz¨²lez Mart¨ªnez -considerado por AP como uno de los presuntos topos- estuvo empleado, como encargado del almac¨¦n, en el citado hotel, "debido a la recomendaci¨®n hecha por el comisario de la comisar¨ªa de Arganzuela, se?or Carrera, ya que Antonio Gonz¨¢lez, en aquel tiempo, ten¨ªa amistad con los funcionarios de dicha comisar¨ªa, sobre todo con uno de ellos llamado De Miguel".
Montesinos Linares aclara que, una vez que Antonio Gonz¨¢lez abandon¨® la empresa, no ha vuelto a saber nada de ¨¦l. El mencionado comisario -se trata de Juan de la Carrera Rodr¨ªguez- fue jefe de la comisar¨ªa de Arganzuela hasta hace a?o y medio aproximadamente. Con respecto al apellido De Miguel, se trata del inspector ?ngel de Miguel, igualmente citado por AP como posible enlace con los topos. Se da la circunstancia de que De Miguel est¨¢ destinado ahora en una Brigada de informaci¨®n.
El director del hotel Auto, en conversaci¨®n telef¨®nica con un redactor de este peri¨®dico, indic¨® que no deseaba hacer ning¨²n comentario al respecto. "No tengo nada que decir sobre el tema", se limit¨® a decir antes de colgar el tel¨¦fono.
Declaraci¨®n de Guerra
La declaraci¨®n de Alfonso Guerra, que tiene s¨®lo folio y medio de extensi¨®n a doble espacio, est¨¢ centrada en el hecho de que el vicepresidente del Gobierno ten¨ªa en su poder, con anterioridad a ser hecho p¨²blico, el discurso que pronunci¨® el 17 de mayo de 1983 el l¨ªder de AP, Manuel Fraga, en el Congreso de los Diputados. El documento que ten¨ªa Guerra, relativo a los Presupuestos Generales del Estado, fue visto en sus manos por el dirigente conservador Jorge Verstrynge.El sumario dice textualmente: "Preguntado sobre los hechos ( ... ), dice que, como ocurre en tantas otras ocasiones de discursos importantes, (el discurso) le hab¨ªa sido entregado por el jefe de prensa, queriendo aclarar en este momento que no se lo dio directamente el aludido jefe de prensa, a quien ni siquiera conoce, sino que se le hizo llegar a ¨¦l por personal de la secretar¨ªa".
Guerra a?ade que tuvo el discurso s¨®lo unos minutos antes de ser pronunciado, pero Verstrynge afirm¨® en sus declaraciones que lo vio en manos de Guerra al menos una hora antes de que interviniera Fraga.
Preguntado por qu¨¦ conoc¨ªa tambi¨¦n con antelaci¨®n la lista de integrantes de la nueva ejecutiva de AP, el vicepresidente respondi¨® que "hab¨ªa sido publicada con anterioridad por medios de comunicaci¨®n y cree recordar queen este caso fue el ABC".
La declaraci¨®n del vicepresidente Guerra acaba con estas frases: "A preguntas del ministerio fiscal, [Guerra] quiere dejar claro que los discursos parlamentarios importantes se reparten en el pasillo o a la puerta del hemiciclo a periodistas, jefes de prensa de grupos parlamentarios, de altos cargos, etc.; que este reparto se produce muy cerca de donde el declarante tiene el despacho y, por lo tanto, s¨ª hay tiempo para tenerlo una vez repartido. Preguntado por su se?or¨ªa, manifiesta que ni es amigo del se?or Baniandr¨¦s (ex jefe de la Brigada de Interior) y que ni siquiera lo conoce".
Declaraci¨®n de Mart¨ªn Toval
El socialista Eduardo Mart¨ªn Toval tambi¨¦n fue interrogado en relaci¨®n con el hecho de que, a lo largo de la sesi¨®n parlamentaria celebrada el 28 de febrero pasado -sobre el esc¨¢ndalo Flick-, el dirigente del PSOE hizo p¨²blica una cita enviada por Javier Carabias a Fraga sobre "la utilizaci¨®n at¨ªpira" de fondos concedidos por el Ministerio de Cultura a la Fundaci¨®n C¨¢novas del Castillo, entidad estrechamente ligada a AP y de la que el primero es directivo."El declarante dice que (el escrito enviado por Carabias a Fraga) le lleg¨® en un sobre dirigido al portavoz del Grupo Socialista, sin ning¨²n remitente y sin ning¨²n dato que pudiera revelar al mismo. Que este sobre le llegar¨ªa sobre una semana despu¨¦s del 14 o 15 de noviembre de 1984, que es la fecha en que se constituy¨® la comisi¨®n para investigar la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos. Que el declarante no vio al documento valor o car¨¢cter de secreto y, en todo caso, considera que su revelaci¨®n p¨²blica ( ... ) vendr¨ªa amparada por el principio constitucional de la inmunidad e inviolabilidad parlamentarias por opiniones vertidas en tal ocasi¨®n y en concordancia con el reglamento vigente de los diputados".
Mart¨ªn Toval calific¨® de "adecuad¨ªsimo" el empleo de dicho documento en el debate parlamentario y a?adi¨® que desconoc¨ªa la existencia de "cualquier servicio p¨²blico o privado que pudiera suministrar informaci¨®n de otros partidos al Grupo Socialista".
Una bolsa de lona
Por otro lado, en la declaraci¨®n prestada por Jos¨¦ Mar¨ªa Morencia Calvo, empleado en el departamento de contabilidad de Alianza Popular, ¨¦ste relata con detalle c¨®mo descubri¨® que Julio Cebri¨¢n, un joven que espor¨¢dicamente trabajaba para el partido conservador, intentaba llevarse en una bolsa de lona numerosos documentos sacados de los archivos de contabibilidad del partido.Fraga ya relat¨® el pasado mes de mayo en el Congreso que dos j¨®venes hab¨ªan sido sorprendidos cuando intentaban llevarse documentos contables del partido. Antonio Gonz¨¢lez Mart¨ªnez declar¨¦ ante el juez que conoc¨ªa a ambos j¨®venes, si bien ¨¦stos no confirmaron ese extremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Alfonso Guerra
- Ministerio del Interior
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Espionaje
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Seguridad nacional
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad