Asad rehus¨® ayudar a Reagan para liberar a los siete norteamericanos a¨²n cautivos en L¨ªbano
El presidente sirio, Hafez el Asad, rechaz¨® la petici¨®n formulada esta semana por el presidente norteamericano, Ronald Reagan, de que mediase para lograr la liberaci¨®n de los siete estadounidenses que, tras ser secuestrados, se hallan desde hace varios meses en poder de distintos grupos shi¨ªes en L¨ªbano. Asad manifest¨® su desagrado ante el intento de que "dicten su conducta", seg¨²n inform¨® ayer el diario The New York Times.
La Casa Blanca inform¨® el martes pasado que el presidente Reagan mantuvo el lunes una conversaci¨®n telef¨®nica con el presidente Asad en la que le dio las gracias por su intervenci¨®n a favor de la liberaci¨®n de los 39 rehenes estadounidenses del Boeing de la compa?¨ªa TWA efectuada el pasado d¨ªa 30.Tras la puesta en libertad de los rehenes, la Administraci¨®n Reagan manifest¨® su esperanza de que Asad "podr¨ªa lograr la, liberaci¨®n de estos siete rehenes si quisiera extender su influencia y presionar".
La condici¨®n impuesta por los secuestradores para la liberaci¨®n de estos siete prisionero -que se supone se hallan detenidos en el valle de la Bekaa, zona controlada por Siria- es la puesta en libertad de 17 musulmanes, en su mayor¨ªa shi¨ªes, que se hallan detenidos en Kuwait acusados de haber efectuado atentados contra las embajadas de EE UU y Francia en diciembre de 1984.
Seg¨²n estas fuentes, el presidente sirio respondi¨® "fr¨ªa y poco receptiva mente" a todas las peticiones de ayuda realizadas por la Casa, Blanca.
Los funcionarios del Departamento de Estado consideran que entre las razones de la "falta de colaboraci¨®n" de Damasco se encuentran las duras palabras de Washington contra Siria tras el feliz desenlace del secuestro del avi¨®n de la TWA. Washington inform¨® ese d¨ªa que, a pesar del papel clave desarrollado por Damasco en la liberaci¨®n de los rehenes, Siria sigue estando en la lista de las naciones que apoyan al terrorismo.
Por otra parte, Siria hizo un llamamiento el jueves a favor de un boicoteo ¨¢rabe contra los aviones estadounidenses para protestar por las represalias adoptadas por EE UU contra el aeropuerto internacional de Beirut. Por su parte, el Gobierno liban¨¦s anunci¨® el jueves que protestar¨¢ ante la ONU y el Tribunal Internacional de Justicia por los intentos de EE UU de aislar el aeropuerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.