Sud¨¢n solicita oficialmente a Egipto la extradici¨®n de Numeiri
El Consejo de Ministros sudan¨¦s, reunido el mi¨¦rcoles en Jartum bajo la presidencia del general Swaredahab, jefe del Estado, decidi¨® solicitar oficialmente a Egipto la extradici¨®n del ex presidente Jaafar Mohamed al Numeiri, que reside en El Cairo desde que fue depuesto el pasado mes de mayo, seg¨²n inform¨® la agencia sudanesa de noticias Suna. Esta petici¨®n y el previsible rechazo egipcio a entregar a Numeiri puede contribuir a empeorar las relaciones entre los dos pa¨ªses, hasta hace unos meses estrechos aliados.El Gobierno sudan¨¦s, que concluy¨® el lunes un importante acuerdo militar con Libia, parece hacer una cuesti¨®n de honor de lograr la extradici¨®n de Numeiri y, seg¨²n la agencia citada, "si Egipto no lo entrega, lo juzgar¨¢n de todas maneras en rebeld¨ªa". Unas 40.000 personas desfilaron el s¨¢bado pasado ante la Embajada egipcia en Jartum para pedir la extradici¨®n del ex presidente, seg¨²n la misma fuente.
El tratado militar entre Libia y Sud¨¢n, que prev¨¦ la cooperaci¨®n log¨ªstica y t¨¦cnica libia para la defensa mar¨ªtima y a¨¦rea de Sud¨¢n y el entrenamiento de militares sudaneses en las escuelas militares libias, as¨ª como suministro de equipo militar para las fuerzas sudanesas por Libia, ha preocupado enormemente en Egipto, donde se considera una amenaza para su seguridad que un pa¨ªs como Sud¨¢n, retaguardia de Egipto, pueda pasarse al campo de los adversarios, como es Libia.
Sud¨¢n y Egipto est¨¢n ligados por un tratado de amistad y cooperaci¨®n que data de 1973 y que comprende una parte civil y otra militar. Aunque el r¨¦gimen militar de Jartum no ha hablado de denunciar ese tratado, parece obvio que la alianza militar de Sud¨¢n con Libia lo invalida en gran medida. La Prensa egipcia ha atacado al l¨ªder libio, Muammar el Gaddafi, y le ha acusado de intentar tender un cerco a Egipto. Le responsabiliza tambi¨¦n de numeroso atentados frustrados en El Cairo y de alimentar incluso a la agitaci¨®n isl¨¢mica actual, que est¨¢ haciendo zozobrar los cimientos mismos del r¨¦gimen.Libia ha tomado represalias y ha expulsado a todos los trabajadores emigrados a Libia de nacionalidad egipcia, unos 4.000. El diario cairota Al Ajbar afirmaba el martes que "el problema de los trabajadores expulsados no es lo m¨¢s importante, pues Egipto puede asumir mano de obra calificada", sino los "intentos desestabilizadores" de Gaddafi.
Atenci¨®n en Rabat
En Marruecos, donde la alianza militar de Libia con Sud¨¢n causa un cierto embarazo, y la Prensa, con excepci¨®n de la de oposici¨®n apenas si se refiere a ella, se sigue con atenci¨®n esta evoluci¨®n, que, por tratarse de alianzas militares y antioccidentales o contra los reg¨ªmenes moderados ¨¢rabes, como la reci¨¦n concluida entre Libia e Ir¨¢n, colocan al rey Hassan II en la necesidad de definir de una vez por todas en qu¨¦ campo desea estar su pa¨ªs.Con motivo del 56? aniversario del monarca, el pasado 9 de julio, el coronel Muammar el Gaddafi le envi¨® un telegrama muy efusivo en el que reafirma la "profundidad y la solidez de las relaciones hist¨®ricas que unen al pueblo ¨¢rabe libio y al pueblo marroqu¨ª hermano, relaciones que nos llevaron a firmar el tratado de Uxda y nos conducen hoy a una acci¨®n com¨²n para consolidar la uni¨®n para construir el futuro com¨²n de ¨¢rabes y musulmanes".
Esta efusividad no ha impedido, sin embargo, que el tratado entre Libia e Ir¨¢n y la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas de Libia con Irak, un pa¨ªs amigo de Marruecos, haya dado un duro golpe a los intentos del rey Hassan II de reunir una cumbre ¨¢rabe extraordinaria en Rabat para finales de este mes.
En su discurso tradicional del 9 de julio, con motivo de su cumplea?os, que en Marruecos es considerado Fiesta de la Juventud, el rey Hassan II de Marruecos reiter¨® su inter¨¦s por que esa cumbre se celebre, y dijo que no se trata de discutir en ella solamente del problema de los palestinos en L¨ªbano, sino de los palestinos y de Palestina en general, "porque ¨¦ste es el problema fundamental de los ¨¢rabes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.