El Congreso Mundial sobre la Juventud hace un llamamiento en favor del desarme
El Congreso Mundial sobre la Juventud, que se clausur¨¢ ayer en Barcelona, destac¨® en sus conclusiones finales, aprobadas por aclamaci¨®n, que son los j¨®venes "las principales v¨ªctimas de los conflictos armados, de la degradaci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica y de la producci¨®n y tr¨¢fico de drogas".
En el documentos final, denominado Declaraci¨®n de Barcelona los 600 j¨®venes, expertos, animadores juveniles y altos responsables de la juventud hicieron un llamamiento en favor de "la paz, el desarme, la eliminaci¨®n de todas las formas de discriminaci¨®n, racismo y apartheid, y el respeto efectivo de los derechos humanos".
La unanimidad de la declaraci¨®n final fue explicada por el presidente del Congreso, el espa?ol Luis Ramallo, como resultado del m¨¦todo de consenso que se ha llevado en las comisiones: "Ha habido armon¨ªa, pero no siempre se ha estado de acuerdo; ha sido m¨¢s f¨¢cil ponerse de acuerdo porque nadie representaba a sus pa¨ªses", explic¨®. Lament¨® la ausencia de Estados Unidos: "El ¨²nico problema es que hay que hacer todos los esfuerzos posibles para que vuelva a la UNESCO".
La Declaraci¨®n de Barcelona, en la que han participado representantes de 118 pa¨ªses y 96 asociaciones gubernamentales y no gubernamentales de todo el mundo, subraya que "incumbe a la UNESCO continuar sirviendo de ejemplo en este ¨¢mbito y proseguir reforzando la cooperaci¨®n con las organizaciones juveniles no gubernamentales".
En 1984 los j¨®venes entre 15 y 24 a?os eran 921 millones; 187 millones viv¨ªan en las zonas m¨¢s desarrolladas, y 734 millones en los pa¨ªses en desarrollo.
El Congreso se?al¨® la importancia de las cooperativas y la participaci¨®n de los j¨®venes en "la utilizaci¨®n de la tecnolog¨ªa apropiada para sus identidades culturales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.