Los espa?oles, ciudadanos sobrealimentados
Los espa?oles, como los ciudadanos del resto de pa¨ªses desarrollados, siguen una dieta alimenticia por la que se les puede calificar de sobrealimentados.Seg¨²n un estudio realizado por el Instituto de Nutrici¨®n en colaboraci¨®n con el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, cuyas l¨ªneas generales han sido adelantadas por el catedr¨¢tico Gregorio Varela, el perfil nutricional espa?ol muestra que se consumen mas prote¨ªnas y calor¨ªas de las debidas, m¨¢s de las que necesita el organismo para mantener una nutrici¨®n correcta.
El perfil nutricional ideal indicar¨ªa, de acuerdo con los datos cient¨ªficamente comprobados, que los porcentajes de la dieta deseable ser¨ªan el 10% de prote¨ªnas, el 40% de l¨ªpidos y el 60% de hidratos de carbono. Sin embargo, y de acuerdo con el citado estudio que ser¨¢ publicado el pr¨®ximo mes de septiembre, el espa?ol se alimenta por t¨¦rmino medio con el 13% de prote¨ªnas, el 40% de l¨ªpidos y el 47% de hidratos de carbono.
Contrariamente a lo que se cre¨ªa el espa?ol no consume tantos hidratos de carbono como los que deber¨ªan entrar en la dieta ideal, pero abusa de las prote¨ªnas y sobre todo de los l¨ªpidos.
El estudio se basa en una muestra de los h¨¢bitos alimentarios de 25.000 familias espa?olas de las diversas comunidades aut¨®nomas. Aunque la muestra da una media de todo el territorio espa?ol equivalente a la de los pa¨ªses desarrollados existen, sin embargo diferencias entre unas comunidades aut¨®nomas y otras.
El pa¨ªs que m¨¢s gasta en alimentaci¨®n
Seg¨²n Gregorio Varela, el exceso del consumo de prote¨ªnas y l¨ªpidos se explica en el mundo desarrollado por el hecho de que se come no s¨®lo para mantener la salud, sino tambi¨¦n por placer o por otras causas de tipo sociocultural. "No podemos perder de vista que en estos pa¨ªses la diet¨¦tica es concebida tambi¨¦n como un arte", dice Varela. Esta opini¨®n ha sido explicada tambi¨¦n por el propio Grande Covi¨¢n quien ha afirmado que no hay que perder de vista que comemos no s¨®lo para nutrirnos sino tambi¨¦n por puro placer.
Por otra parte Espa?a se presenta como uno de los pa¨ªses de Europa -probablemente el primer pa¨ªs de este continente- que m¨¢s dinero gasta en alimentaci¨®n, lo cual se explica no precisamente porque exista una mejor alimentaci¨®n sino porque aqu¨ª las prote¨ªnas son m¨¢s caras que los dem¨¢s nutrientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.