El verano traicionero
Cada estaci¨®n tiene sus enfermedades espec¨ªficas
Pocos son los que no est¨¢n hartos de que cada a?o, en cuanto el primer rayo de sol asoma entre las nubes, se les bombardee con las mil precauciones que hay que tomar para el uso de bronceadores, las horas convenientes para exponerse a los rayos solares...Sobre otros peligros del verano estamos mucho menos alertados, probablemente porque sus secuelas no son ni tan peligrosas ni tan duraderas y, en parte, porque han hecho su aparici¨®n en los ¨²ltimos a?os con el cloro y la contaminaci¨®n.
Por ejemplo la Pitiriasis versicolor. Este nombre tan marchoso y posmoderno es la denominaci¨®n cient¨ªfica de los populares y comunes hongos en la piel desde que la contaminaci¨®n se adue?¨® de nuestras playas y la masificaci¨®n no ayuda a la higiene de las piscinas.
Su tratamiento tiene que actuar a dos niveles diferentes para conseguir erradicar los hongos, que cuentan entre sus cualidades con la facilidad de contagio y persistencia de la infecci¨®n. Esta persistencia no quiere decir que una micosis -nombre gen¨¦rico con que se conoce este tipo de dolencias- sea incurable, como mucha gente cree. Es, m¨¢s bien, una batalla entre los hongos y usted, con la perseverancia como la baza m¨¢s importante para ganarla. Por muy pesado que le resulte, mantenga el tratamiento -un antif¨²ngico o antimic¨®tico por v¨ªa oral y una emulsi¨®n local, generalmente con hiposulfito s¨®dico- durante un mes o 20 d¨ªas como m¨ªnimo. Extreme las medidas de higiene, como que su ropa no est¨¦ en contacto con la de los dem¨¢s, y, sobre todo, al salir del ba?o hay que usar toallas individuales. Tanto el llamado pie de atleta como las vaginitis causadas por candida son simples variantes de esta infecci¨®n veraniega. Por si acaso, h¨¢gase una revisi¨®n ginecol¨®gica al regresar de las vacaciones.
'O¨ªdo del nadador'
Tambi¨¦n es persistente un tipo de afecci¨®n muy com¨²n en los ni?os que pasan demasiado tiempo en el agua y los nadadores. Su causa puede ser tanto por la presencia de hongos y bacterias, un excesivo cloro en el agua o que ¨¦sta est¨¦ demasiado fr¨ªa. La infecci¨®n de la parte externa del o¨ªdo, conocida tambi¨¦n como o¨ªdo del nadador, es dolorosa y muy molesta.
Con tratamiento no dura m¨¢s de unos d¨ªas, pero sin ¨¦l puede prolongarse varios meses. Como medida preventiva, procure que no le entre agua en los o¨ªdos, recurriendo a los tapones de cera que venden en todas las farmacias. Si ¨¦stos le parecen molestos y prefiere prescindir de ellos, acuda al m¨¦dico a los primeros s¨ªntomas, las lesiones de o¨ªdo pueden ser delicadas.
La comida mexicana no les sent¨® nada bien a Hern¨¢n Cort¨¦s y sus muchachos, que, aunque no fueron a M¨¦xico de vacaciones, sino a conquistar nuevas tierras, fueron los primeros en sufrir la llamada diarrea del viajero.
Moctezuma y las diarreas
En los pa¨ªses anglosajones se la conoce tambi¨¦n como la venganza de Moctezuma, recordando con ello que los hombres de Hern¨¢n Cort¨¦s quedaron diezmados.
Hoy d¨ªa es dif¨ªcil que esto ocurra, pero un alto porcentaje de turistas se ven obligados a suspender sus vacaciones ante los estragos que la alimentaci¨®n de otros pa¨ªses hace en su aparato digestivo.
El riesgo est¨¢, ante todo, en la deshidrataci¨®n. Si cambia de clima, cuide sus comidas y no tome productos que se estropeen con facilidad.
No suele ser necesaria la administraci¨®n de antibi¨®ticos para frenar la infecci¨®n. ?sta cesa normalmente en unas 48 horas. Para combatir la p¨¦rdida de l¨ªquidos hay que reponerlos tomando agua, infusiones y zumos. No es bueno tampoco tomar antidiarreicos porque se tarda m¨¢s tiempo en eliminar la infecci¨®n. La diarrea es, en definitiva, un mecanismo de defensa frente a la agresi¨®n externa.
S¨®lo es peligrosa en personas con desnutrici¨®n, ancianos y, sobre todo, ni?os peque?os. Si se prolonga m¨¢s de 48 horas o afecta a alguien que est¨¦ en uno de estos tres grupos, acuda al m¨¦dico. Y recuerde que el yogur -natural, por supuesto- es un antibi¨®tico natural que restablece la flora intestinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.