La investigaci¨®n en Espa?a
Leo en su diario de fecha 11 de julio de 1985, en la secci¨®n Opini¨®n, un art¨ªculo de J. Ferrater Mora que lleva como t¨ªtulo La investigaci¨®n cient¨ªfica, en el que se puede leer lo siguiente: "Un pa¨ªs como Espa?a, que por desgracia no figura, ni mucho menos, entre las primeras potencias cient¨ªficas, puede atrapar a ¨¦stas simplemente dedicando m¨¢s y m¨¢s recursos econ¨®micos a la investigaci¨®n". Personalmente, yo no creo que la inversi¨®n masiva sea la soluci¨®n necesaria e inmediata al problema de los medios de investigaci¨®n. En algunos pa¨ªses del mundo, y refiri¨¦ndome concretamente al caso de EE UU, los materiales de investigaci¨®n que se encuentran en cualquier laboratorio de cualquier escuela de bachillerato superior o COU van desde rayos l¨¢ser para la investigaci¨®n, entre otras cosas, de los ¨ªndices de refracci¨®n de las sustancias x, hasta m¨¢quinas productoras de electrones -electron beams- Y de la inmensa cantidad de dinero que estos aparatos valen, la instituci¨®n que los posee, y siempre refiri¨¦ndome al nivel escolar mencionado, normalmente no ha tenido que desembolsarlo todo, pudi¨¦ndose dar el caso que el instrumento en cuesti¨®n hubiera sido cedido a la escuela sin necesidad de ning¨²n pago por parte de ¨¦sta. Sin embargo, se puede observar en el edificio una placa que pone: "Edificio promocionado por la empresa...", con lo que la empresa en cuesti¨®n hace propaganda a costa de la donaci¨®n de un aparato para el uso de los alumnos. De aqu¨ª se deduce que el problema de la falta de medios altamente especializados de uso en laboratorios tanto de f¨ªsica como de qu¨ªmica a nivel escolar en Espa?a no es debido tanto al elevado precio de los mismos como a una total desinformaci¨®n en cuanto a la financiaci¨®n de ¨¦stos y, hasta cierto punto, a un total desinter¨¦s en general por parte de las direcciones de los centros docentes espa?oles y posiblemente por parte de las propias empresa.Estoy absolutamente de acuerdo en que los j¨®venes espa?oles tienen en la actualidad un grado muy alto de inter¨¦s en la ciencia, pero creo que el problema se encuentra m¨¢s que en las inversiones necesarias, en el desinter¨¦s, repito, de las direcciones de las escuelas en preocuparse por conseguir estos medios, que si no est¨¢n al alcance de todos los centros podr¨ªan estarlo en la mayor¨ªa con una adecuada campa?a de promoci¨®n que posiblemente muchas empresas estar¨ªan dispuestas a proporcionar.
Ciertamente, en EE UU las donaciones de tecnolog¨ªa proporcionan beneficios fiscales a las empresas donantes, cosa muy dif¨ªcil en este pa¨ªs. Todo lo cual comporta que el inter¨¦s real de los j¨®venes espa?oles no tenga ning¨²n fomento por parte del Gobierno ni de los centros docentes.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.