Las dos universidades valencianas se disputan la denominaci¨®n de "universidad de Valencia"
Los rectores de las dos universidades de Valencia (Polit¨¦cnica y Literaria), Vicente Carot y Ram¨®n Lapiedra, respectivamente, deber¨¢n llegar antes del pr¨®ximo mes de septiembre a un acuerdo sobre la denominaci¨®n de los respectivos centros, tras el dictamen del Consejo de Estado que establece la imposibilidad de que ambas se denominen "universidad de Valencia" como establecen sus respectivos estatutos. La Generalitat valenciana, seg¨²n indica el dictamen, es el organismo responsable de decidir y aprobar la denominaci¨®n de las universidades de la comunidad aut¨®noma.Ante la primera negativa de ambas universidades a modificar sus estatutos, rechazados por el Ejecutivo valenciano, el conseller de Cultura, Cipriano C¨ªscar, indic¨® a los rectores la conveniencia de mantener en el nombre de ambas universidades un distintivo diferenciador, y avis¨® que en el caso de que no se llegue a un acuerdo, la Generalitat decidir¨¢ en solitario las denominaciones.
Seg¨²n el dictamen del Consejo de Estado, es el Gobierno aut¨®nomo valenciano quien debe dictar o aprobar, en ¨²ltimo t¨¦rmino, el nombre de las universidades situadas en su territorio. La Consejer¨ªa de Cultura inici¨® el pasado lunes un proceso de conversaciones con los respectivos rectores de las universidades valencianas, a los que se aconsej¨® la conveniencia de a?adir al nombre universidad de Valencia un distintivo diferenciador.
Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al rectorado de la universidad Literaria, los estatutos aprobados en el pasado mes de mayo por su claustro constituyente establecen el nombre de universidad de Valencia, por ser ¨¦ste el nombre hist¨®rico de esta universidad desde su creaci¨®n, "y porque, hoy d¨ªa, con la inclusi¨®n de facultades de Ciencias en la universidad de Valencia, el nombre de Literaria no significa nada". Las mismas fuentes reiteraron la voluntad de "negociar" por parte de las autoridades universitarias.
Conocer el catal¨¢n
La denominaci¨®n, en los estatutos de la, universidad Literaria, de Pa¨ªs Valenciano para la comunidad aut¨®noma, y la obligatoriedad de conocer el idioma catal¨¢n para los profesores, en un plazo de dos a?os, son otros de los puntos controvertidos en el dictamen del Consejo de Estado, que recomienda, bas¨¢ndose en el texto del estatuto de autonom¨ªa, la utilizaci¨®n del t¨¦rmino Comunidad Valenciana y, por otra, recuerda que, seg¨²n la Constituci¨®n, tan s¨®lo puede considerarse deber el conocimiento del castellano, y no el del catal¨¢n. Seg¨²n fuentes de la universidad Literaria de Valencia, el texto de los estatutos se adapta "escrupulosamente" a lo establecido por la ley de Uso y Ense?anza del Valenciano, promulgada por la Generalitat valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.