La econom¨ªa francesa necesita un acuerdo social, segun el ¨²ltimo informe de la OCDE
La consecuci¨®n de una necesaria pol¨ªtica econ¨®mica de rigor y la urgencia de un consenso social son dos puntos fundamentales para una mejor marcha de la econom¨ªa francesa, seg¨²n el ¨²ltimo informe que la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) ha elaborado sobre dicho pa¨ªs.El informe pone de manifiesto que "toda relajaci¨®n de la pol¨ªtica de rigor llevada a cabo por el Gobierno ser¨ªa prematura en vista de los resultados obtenidos en la lucha contra la inflaci¨®n y el restablecimiento del equilibrio exterior".
Para los redactores del informe, el mercado de trabajo continuar¨¢ degrad¨¢ndose y, para solucionar el paro, habr¨¢ que "reducir importantes rigideces del mercado" especialmente en los niveles de formaci¨®n, salarios y condiciones de empleo. 'Igualmente es urgente conseguir un acuerdo entre los diferentes interlocutores sociales.
La OCDE constata los buenos resultados obtenidos en el frente de los precios, y a?aden que la.inflaci¨®n deber¨¢ ser en 1986 inferior, en media, al 5%. Al referirse al equilibiro en el comercio exterior, se ¨¢¨¢rma que la pol¨ªtica decidida por el Gobierno socialista franc¨¦s es satisfactoria, aunque el resurgimiento obtenido en los resultados se, califica como "fr¨¢gil".
Recuperar competitividad
Aun recordando que el a?o pasado, por primera vez desde 1979, la balanza de pagos por cuenta corriente ha conseguido mantener el equilibrio, la OCDE se?ala que el aumento de competitividad conseguido a trav¨¦s de las devaluaciones de 1982 y 1983 se han perdido hoy pr¨¢cticamente frente a los dem¨¢s miembros del Sistema Monetario Europeo (SME), el mecanismo que regula las pol¨ªticas monetarias de los pa¨ªses miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea.Por lo que se refiere a las tasas de crecimiento econ¨®mico de Francia, los expertos se?alan que durante el per¨ªodo comprendido entre 1980 y 1985 "ha sido superior al registrado como media en los otros pa¨ªses de las Comunidad Econ¨®mica Europea", incluso teniendo en cuenta que el aumento del producto interior bruto (PIB) se ha "ralentizado considerablemente en el per¨ªodo 1983-84. Las ¨²ltimas previsiones establecen un crecimiento del PIB de un 1,1% este a?o y del 1,9% en 1986.
"El equilibrio presupuestario corre el riesgo de sufrir fuertes presiones pese al esfuerzo para controlar el gasto p¨²blico", se?ala el informe. La reducci¨®n de la presi¨®n fiscal sin agravar el d¨¦ficit presuestario deber¨¢ llevar consigo un reexamen de ciertos programas de gastos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.