Nueva Zelanda afirma que el atentado contra Greenpeace fue organizado en Francia
El primer ministro de Nueva Zelanda, David Lange, envi¨® ayer una carta a su hom¨®logo franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, en la que afirma que existe una seria presunci¨®n de que el atentado contra el barco Rainbow Warrior, de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, fue organizado en Francia y que ciudadanos franceses est¨¢n implicados en ¨¦l, por lo que pide su extradici¨®n.En la carta, Lange pide a Par¨ªs la detenci¨®n de aquellas personas que est¨¦n implicadas en el atentado, al tiempo que solicita a las autoridades francesas que "estudien todas las medidas legales que permitan la extradici¨®n" de los eventuales responsables del hundimiento del barco ecologista.
Francia y Nueva Zelanda carecen de tratado de extradici¨®n, por lo que las autoridades de Wellington examinan la posibilidad de que un tratado internacional firmado en 1878 pueda ser aplicado al caso.
Sin embargo, fuentes oficiosas francesas consideraron ayer "imposible" la extradici¨®n a Nueva Zelanda de ciudadanos galos, porque en los tratados internacionales existentes "los Estados no conceden la extradici¨®n de sus propios ciudadanos a otros pa¨ªses"
Tres polic¨ªas neozelandeses llegaron ayer a Par¨ªs para continuar sus investigaciones sobre el sabotaje contra el Rainbow Warrior. La pareja de presuntos esp¨ªas franceses detenida en relaci¨®n con el atentado que cost¨® la vida de un fot¨®grafo portugu¨¦s de la organizaci¨®n ecologista, Sophie y Alain-Jacques Turenge, comparecer¨¢n hoy por primera vez ante el tribunal de distrito de Auckland, en Nueva Zelanda.
Los hombres del comisario Allan Gailbraith, encargado del asunto en Auckland, siguen manteniendo un prudente silencio sobre las pruebas acumuladas contra los esp¨ªas franceses, aunque un portavoz de la polic¨ªa neozelandesa admiti¨® ayer que estaban "en posesi¨®n de una gran cantidad de detalles muy interesantes, muchos m¨¢s que cualquier medio de comunicaci¨®n europeo".
En Par¨ªs, el gaullista Bernard Tricot, encargado por Mitterrand para dirigir la investigaci¨®n sobre el caso, se reuni¨® ayer con los ministros de Defensa y de Interior, Charles Hernu y Pierre Joxe, respectivamente.
Audiencia de Mitterrand
La audiencia pedida por la direcci¨®n de Greenpeace al presidente Mitterrand no ha sido concedida por el momento. Seis d¨ªas despu¨¦s de que desde el palacio del El¨ªseo se les hubiera asegurado que el presidente les recibir¨ªa en breve plazo -se habl¨® incluso del lunes pasado-, los miembros de la organizaci¨®n ecologista empiezan a dudar de que as¨ª sea y a considerar que por el momento no ser¨¢n recibidos.Con relaci¨®n al supuesto equipo electr¨®nico moderno que algunos medios de comunicaci¨®n situaban a bordo del Rainbow W¨¢rrior, se supo ayer que se trataba simplemente de un transmisor de fotograf¨ªas que hab¨ªa sido prestado por la agencia Associated Press al fot¨®grafo portugu¨¦s Fernando Pereira, fallecido a consecuencia del atentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.