Gobierno, patronal y sindicatos preparan sus estrategias ante un inminente 'oto?o caliente'
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) - empezar¨¢n a partir de hoy a calentar motores para preparar el oto?o. Es opini¨®n generalizada no s¨®lo que ser¨¢ caliente, sino que adem¨¢s la conflictividad puede adelantarse. Los motivos fundamentales: incremento salarial, complemento de pensiones en los convenios y, como fondo, el posible abandono por parte de la patronal del proceso de concertaci¨®n. No hay que olvidar tampoco el ambiente preelectoral.
El presidente de la c¨²pula patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, regresar¨¢ a Madrid, al menos por unos d¨ªas, a primeros de semana, y tambi¨¦n se ir¨¢n incorporando poco a poco a sus despachos los miembros de la ejecutiva de UGT, que el pasado viernes ya tuvieron una primera reuni¨®n para analizar el estado de la cuesti¨®n. En las agendas de ambos equipos est¨¢ como tema pendiente la recuperaci¨®n del di¨¢logo que qued¨® roto justo cuando terminaba julio. Son varios los frentes en los que tendr¨¢n que actuar. En primer lugar est¨¢ abierta la pol¨¦mica entre la patronal y el Gobierno, con el presidente, Felipe Gonz¨¢lez, a la cabeza; UGT y el Ejecutivo tambi¨¦n tienen asuntos que dejar zanjados, pasada la marea de la reforma de las pensiones; y empresarios y sindicatos tienen que librar la batalla anual del incremento salarial.
Dos efectos complementarios
Aunque el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES) parec¨ªa haber solucionado este punto tambi¨¦n para 1986, lo cierto es que la negociaci¨®n salarial puede verse seriamente afectada por dos aspectos fundamentales. El primero de ellos es la coincidencia en el tiempo para empezar a pagar los nuevos salarios y la revisi¨®n correspondiente a los de este a?o, al aplicarse la f¨®rmula prevista en el AES por haber superado el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) el 7% inicialmente previsto. La segunda causa es el efecto que la introducci¨®n del impuesto sobre el valor a?adido (IVA) tendr¨¢ sobre la inflaci¨®n. El AES prev¨¦ un incremento salarial para el a?o que viene de entre el 90% y el 107% del IPC previsto (el 8%), pero el IVA puede hacer que esta previsi¨®n se dispare. Por ello los empresarios ya han planteado la posibilidad de descontar de la inflaci¨®n la incidencia que el IVA puede tener en los precios y que, como poco, se dice puede llegar a los dos puntos.
Seg¨²n ha comentado a este peri¨®dico un miembro de la ejecutiva de UGT, ¨¦ste ser¨¢ uno de los puntos contra los que tendr¨¢ que luchar la central sindical al tratar del nuevo incremento salarial. Pero la revisi¨®n de los convenios tropezar¨¢ tambi¨¦n con el problema de los complementos de pensiones. Aunque son muy pocos los acuerdos que recogen el complemento de las empresas a la pensi¨®n de la Seguridad Social, agrupan a un gran n¨²mero de trabajadores. La idea de la patronal bancaria de negociar ya en septiembre un nuevo pacto ha encontrado la oposici¨®n sindical hasta el punto de haberse hablado incluso de huelga.
Con todo, el tema salarial no ser¨¢ el ¨²nico a tratar. El pr¨®ximo 2 de septiembre ya hay fijada una reuni¨®n entre la Administraci¨®n y UGT sobre la participaci¨®n de los sindicatos en la empresa p¨²blica. Este tema qued¨® estancado y pas¨® a segundo lugar con motivo de los enfrentamientos entre la central y el Gobierno por la reforma de las pensiones, pero parece que ahora hay mayor optimismo. El obst¨¢culo principal sigue siendo la participaci¨®n en los holdings p¨²blicos, a la que tanto Boyer como Solchaga se opon¨ªan.
En cuanto a la patronal, las ¨²ltimas declaraciones de su presidente parecen relajar el clima de tensi¨®n con que empez¨® el verano. Cuevas ha afirmado que quieren continar en el AES y en la concertaci¨®n. No hay que olvidar, por ¨²ltimo, la incidencia de un ambiente preelectoral en las posiciones que adopten los distintos agentes sociales, incluida en este caso la olvidada -por su no participaci¨®n en el AES- CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.