El d¨¦ficit publico de caja supera en un 13,20%, al del a?o pasado
El d¨¦ficit p¨²blico de caja, al 8 de agosto, se elevaba a 969.369 millones de pesetas, cifra superior en un 13,2% a la registrada en la misma fecha del a?o anterior, seg¨²n se supo ayer en Santander en el curso sobre El control de gasto p¨²blico que bajo la direcci¨®n del interventor general del Estado, Ricardo Bolufer, se celebra en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. La Intervenci¨®n del Estado ha detectado, por otro lado, irregularidades contables en dos empresas p¨²blicas, del casi centenar que entre sociedades y organismos p¨²blicos ha auditado desde comienzos de este a?o hasta la fecha.La evoluci¨®n del d¨¦ficit de caja de las administraciones p¨²blicas se encuentra entre las previsiones realizadas por el Gobierno para el ejercicio presente, seg¨²n manifest¨® Bolufer. El hecho de que se hayan hecho p¨²blicos los datos al 8 de agosto responde a la coincidencia, al 31 de julio, de la entrada en vigor de, una nueva normativa legal, que hac¨ªa que las cifras dadas a la publicidad en esa fecha no fueran homog¨¦neas con las del a?o pasado. Esto no sucede ya con las cifras de agosto, que: s¨ª son comparables a los 856.000 millones de d¨¦ficit existentes el pasado a?o.
El Gobierno tiene previsto que el d¨¦ficit p¨²blico no supere este a?o el 5% del producto interior bruto (PIB). Seg¨²n fuentes oficiales, este objetivo se est¨¢ cumpliendo a la fecha rese?ada y la evoluci¨®n del d¨¦ficit de caja no presenta, en estos momentos, ning¨²n indicio alarmante. Lo que ya presenta alguna duda m¨¢s, seg¨²n algunas fuentes, es lo que suceder¨¢ en la segunda mitad del a?o, donde se espera que los gastos evolucionen de una manera m¨¢s desfavorable que en el mismo per¨ªodo del a?o anterior.
Respecto a las auditor¨ªas realizadas hasta ahora en 1985 por la Intervenci¨®n del Estado, ayer se supo en Santander que se han detectado irregularidades contables en dos empresas p¨²blicas que Ricardo Bolafer, consultado al respecto, no quiso identificar por estar pendientes algunas comprobaciones.
Se cumple el calendario
Con todo, los interventores del Estado han cumplimentado ya m¨¢s del 80% de su calendario previsto para el a?o en cuanto a ex¨¢menes contables de empresas y organismos p¨²blicos.
En concreto, se han realizado ya auditor¨ªas sobre empresas p¨²blicas como Enagas, Enpetrol, Petroliber, Eniepsa, dentro del holding del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), donde est¨¢ pendiente la de Campsa. En el Instituto Nacional de Industria (INI) se han llevado a cabo las de Hunosa, Minas de Figaredo, Enadimsa, Enusa, Alugasa, Endiasa, Ence, Artespa?a, CASA, Entursa, Secoinsa, Infol¨ªsing, EESA, Enasa, Sodian y Sodiga. Del Patrimonio han sido revisadas Intelhorce, Hytasa, Gossypiuni, agencia Efe, Rumasa, Trasmediterr¨¢nea, Tabacalera, Imepiel, Aldeasa, Aulcasa, Audasa, Mercosa y Tragsa. Asimismo se han auditado Renfe, SGV (Visomsa) y el Instituto Nacional de Fomento de la Exportaci¨®n. Tambi¨¦n se h an realizado ya, en un 60%, auditor¨ªas en el ¨¢mbito de la Seguridad Social, tales como mutuas de accidentes de trabajo y varios organismos de la Administraci¨®n central y organismos aut¨®nomos.
Seg¨²n manifest¨® Bolufer, en las auditor¨ªas del pasado a?o se detectaron irregularidades en sociedades como Mercosa, donde se realizaban contratos de operaciones at¨ªpicas que produc¨ªan elevadas p¨¦rdidas. En Viajes Marsans, donde no exist¨ªa control documental sobre numerosas operaciones; y en otras sociedades y organismos, en las que se comet¨ªan irregularidades por la ausencia de inventarios f¨ªsicos, incorrecta valoraci¨®n de elementos del activo, deficientes sistemas de amortizaciones, aplicaci¨®n de criterios de caja y no devengo y revalorizaciones de activo al margen de las disposiciones legales.
Otras irregularidades
Otras irregularidades detectadas eran de gesti¨®n como el caso de la Escuela Oficial de Idiomas, donde se ha constatado, entre otras cosas, la existencia de cuentas bancarias que no figuran a nombre del centro, compraventa de divisas, pago de letras a libradores desconocidos, etc¨¦tera.
En el Ministerio de Asuntos Exteriores se detectaron diferencias entre cantidades recaudadas y las ingresadas en el Tesoro por valor de 2.000 millones de pesetas. Otro caso es el del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, donde llegaron a adquirirse fincas inexistentes por valor de 1.229 millones de pesetas.
La intervenci¨®n de Bolufer tuvo lugar un d¨ªa despu¨¦s de que el secretario general de Hacienda, Mart¨ªn Seco, en la apertura del curso considerara como inminente la presentaci¨®n de una ley sobre contabilidad y auditor¨ªa en la Administrai¨®n p¨²blica. Hacienda pretende un mayor control sobre el sector p¨²blico para aumentar su eficacia, de la que se reconoce no ha sido todo lo buena que se deseaba. Para ello, y seg¨²n anunci¨® Mart¨ªn Seco, las empresas p¨²blicas comenzar¨¢n en breve a dar informaci¨®n trimestral detallada sobre sus resultados. Esta informaci¨®n complementar¨¢ la que ya se dispone mensualmente sobre el cumplimiento y ejecuci¨®n del presupuesto a trav¨¦s de la Intervenci¨®n General del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Indicadores econ¨®micos
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa